El tiempo en: Arcos
Martes 25/06/2024  

Jaén

Proponen a Alsa “trazados razonables” de sus líneas

Para Unidas Podemos las claves son el transbordo gratuito y un diseño de líneas circulares que “no deje a nadie fuera”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El portavoz de Unidas Podemos en el Ayuntamiento, Javier Ureña, en la presentación. -

El portavoz de Unidas Podemos en el Ayuntamiento de Jaén, Javier Ureña, ha presentado una propuesta de configuración de las líneas de autobuses urbanos de Alsa que permitan  unos “trazados razonables” para que el servicio público pueda ser un “agente clave para la movilidad en la ciudad”. 

Dijo: “Las claves son  el transbordo gratuito y un diseño de líneas circulares que no dejen a nadie fuera. La situación del servicio de autobuses de Jaén es de sobra conocido por toda la ciudadanía y el cambio de empresa no ha supuesto un cambio en esto. 

Por ello hemos querido aportar una propuesta que pueda suponer un cambio radical en la concepción de cómo accedemos al servicio”. Ureña presentó los trazados de las siete líneas principales, que se sumaría a la línea del tranvía, y otras seis líneas para las urbanizaciones de extrarradio.

“La intermodalidad va a ser la clave para conectar todos los barrios y para que el tranvía pueda vertebrar la movilidad pública”, valoró. Igualmente, apuntó que el “transbordo rápido, sin esperas y gratuito” será la clave del éxito de la alternativa al coche privado. “Para esto hay que trabajar en un diseño racional, con mejora de los horarios, la frecuencia de paso, la fiabilidad y los precios”, explicó.

La propuesta de Unidas Podemos asegura una reducción notable de los tiempos de espera con una frecuencia de 5, 6 y 7 minutos para las líneas principales, con la dotación de una flota de 37 autobuses.

“Esta cifra coincide con la flota de autobuses de la que es propietario el Ayuntamiento de Jaén tras su acuerdo con Castillo, por lo que tendríamos los vehículos necesarios para que la gestión directa del servicio fuera posible”, dijo. Se plantean como objetivos “desincentivar el uso del automóvil en los desplazamientos interurbanos”.

Es fundamental “un servicio público de transportes eficiente, que sea una alternativa real en comodidad, tiempo y dinero al coche privado”.

Esta propuesta está enmarcada en la campaña ‘Jaén para Vivirla’ de la coalición de izquierdas  en la capital. Aseguró que “deben abordarse otra serie de medidas como la construcción de carriles-bus y corredores segregados y el establecimiento de la prioridad semafórica a los autobuses, integrando el sistema de transporte con un billete único y un abono mensual”, entre otras.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN