El tiempo en: Arcos
Jueves 27/06/2024  

Valencia

Puig contradice a Ribó: "Unas fiestas absolutamente normales no van a poder ser"

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha informado este jueves de que la Conselleria de Sanidad remitirá una serie de “recomendaciones generales”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha informado este jueves de que la Conselleria de Sanidad remitirá una serie de “recomendaciones generales” ligadas a la “prudencia” y a la “corresponsabilidad” para celebrar las Fallas y las Fiestas de la Magdalena.

El próximo mes de marzo acogerá de nuevo las fiestas mayores de Valencia y Castellón de la Plana, aunque todavía se desconoce con qué grado de normalidad se celebrarán. A pesar de que el alcalde de València, Joan Ribó, habló de “máxima normalidad” para las próximas Fallas, Puig ha reconocido que “unas fiestas absolutamente normales no van a poder ser porque aún está la pandemia entre nosotros”.

Como cabía esperar, la oposición ha señalado esta contradicción entre Ribó y Puig, que son socios de gobierno en el Ayuntamiento de València y en la Generalitat Valenciana. La portavoz de PP en el Ayuntamiento de València, María José Catalá, ha criticado que las versiones de Compromís y PSOE sobre lo que van a ser las Fallas sean “absolutamente distintas”. Catalá ha manifestado que “el colectivo fallero merece unas declaraciones unánimes”, y les ha instado a que “hablen entre ellos, se coordinen entre ellos y después se dirijan a la sociedad”. “No merecemos un Gobierno de dos partidos que cada uno dice cosas totalmente distintas y que genera una inseguridad en la población que, desde luego, es para mí preocupante”, ha opinado la portavoz.

No obstante, Puig ha recalcado que “la aceleración de la disminución de la pandemia nos hace ser bastante optimistas respecto a este tiempo”, aunque ha admitido que “no habrá desaparecido la pandemia según todos los indicios”. Ante esta situación, el presidente ha declarado que “tendremos que ser conscientes” y “ser absolutamente preventivos” en aquellos espacios donde se produce mayor posibilidad de contagios porque “no hay otra receta”.

De todos modos, la programación fallera irá tomando forma según se acerque la fecha y se adoptarán las medidas pertinentes acorde a la situación epidemiológica de ese momento. Desde hace días, la Comunidad Valenciana está registrando un descenso de los contagios y si avanza en este sentido, parece que nos encontraremos ante una situación favorable para celebrar las fiestas de forma segura.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN