El tiempo en: Arcos
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

San Fernando

Exclusiva

El nuevo Iberoamericano, un estadio que tendrá mucha fuerza desde la sencillez

Tras la construcción del nuevo estadio vendrá la segunda parte que es la ampliación comercial de Bahía Sur, algo que tiene 'mosca' a Acosafe y su presidente

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Las infografías.

  • Se ha ido a lo máximo y la capacidad que tendrá será de 10.000 espectadores

El nuevo proyecto del estadio Iberoamericano, cuya redacción ha sido adjudicada este mismo jueves por parte del Ayuntamiento por un importe de 229.000 euros, ha venido acompañado también de los bocetos que muestran cómo quedará el estadio, es decir, sin trampa ni cartón. Lo que aparece en dichas infografías es cómo va a quedar el Estadio Iberoamericano del futuro. La empresa encargada de la redacción será Arquitecto Manuel Díaz Periñán SPL, cuya oferta obtuvo en la mesa de contratación una valoración final de 91,25 puntos.

Basta con fijar la vista precisamente en el exterior para comprobar el volumen que le dan las dos fajas blancas que lo recorren y en el centro la balda azul, o lo que es lo mismo, el que llegue el campo se va a dar cuenta que es del CD San Fernando

Y, a tenor de dichas imágenes, se aplica la máxima desde el punto de vista arquitectónico de que menos es más, es decir, la fuerza y belleza que van a tener las nuevas instalaciones desde el exterior con la sencillez de formas que se van a usar.

Basta con fijar la vista precisamente en el exterior para comprobar el volumen que le dan las dos fajas blancas que lo recorren y en el centro la balda azul, o lo que es lo mismo, el que llegue el campo se va a dar cuenta que es del CD San Fernando. Y todo ello rematado con el techado exterior, también de color azul.

Ya en el interior de las instalaciones, en el pliego de condiciones se establecía que tendría una capacidad que podía oscilar entre las 6.000 y 10.000 personas, pues bien la capacidad que se ha apostado es por la de 10.000, con vistas a que en materia deportiva el equipo azulino en el futuro esté en categorías superiores. Así, en la Tribuna y los fondos habrá capacidad para 2.000 personas, mientras que la mayor parte del pastel se lo llevará la preferencia con 4.000.

Los asientos nuevos a instalar en el graderío serán todos con respaldo y abatibles; además de estudiar su separación y tamaño de forma adecuada para una comodidad suficiente.

También está previsto instalar mínimo seis cabinas independientes destinadas a telecomunicaciones para retransmisión visual y audio y un mínimo de cuatro vestuarios (masculino, femenino, árbitros y cuerpos de seguridad).

El diseño propuesto es el de mantener la tribuna actual, contemplando trabajos de mantenimiento previo, hacia la cual se traslada el nuevo campo de fútbol ocupando la franja de la pista de atletismo. El resto del espacio se aprovechará para construir un nuevo graderío en dos niveles; y cuya estructura, en el lado junto al aparcamiento -Las Salinas-Renfe- deberá estudiarse con la posibilidad que pueda ser utilizada como acceso viario y aparcamiento en su primer nivel.

También se reforma y adapta el espacio actual bajo tribuna hasta el nivel del suelo, donde incorporarán los banquillos de los equipos. De la misma forma deberán ser totalmente accesible para personas con movilidad reducida.

La distancia que finalmente habrá entre el público y el césped en sí se estima que será de en torno a seis metros, puesto que hay que cumplir con la normativa que se exige desde el punto de vista deportivo.

Se contempla incluir una sala independiente dentro del recinto destinada exclusivamente para los cuerpos de seguridad y la seguridad privada. También reservar una zona destinada a aparcamiento privado dentro del recinto que puedan ocupar dos autobuses y 15 vehículos.

El presupuesto de ejecución de las obras es de en torno a 6.000.000 euros. Ahora lo que resta por saber es si el equipo se tendrá que mudar para jugar sus partidos mientras dura la obra o, por el contrario, se podrá seguir jugando mientras se desarrolla.

La ampliación comercial y Acosafe

La primera fase que se va a acometer es la del nuevo estadio, pero luego queda una segunda que es la ampliación comercial y, he aquí, donde el presidente de la Asociación de Comerciantes de San Fernando, Manuel Luna, incluso ha mostrado cierto malestar en redes sociales y, más concretamente, en el perfil de facebook de la alcaldesa, Patricia Cavada, al señalar que “esperamos que la ampliación de la zona comercial sea ajena a la gerencia del centro comercial y el comercio de San Fernando, que lo desee, pueda instalarse en ellos”.

Este medio se ha puesto en contacto con el presidente de la asociación de comerciantes para ahondar un poco más sobre esta cuestión. “No tengo nada que objetar, es más no estoy en contra, porque todo lo que sea atracción de público a la ciudad, bienvenido sea”, pero también lanza un mensaje claro al indicar que “tenemos en esta ciudad dos aceras, y lo que pedimos es que no solo se atienda a una y que se atienda a las dos”.

Luna fue más allá al indicar que “lo que quiere Acosafe es que la atracción que el Ayuntamiento tiene hacia otras áreas comerciales de la ciudad, se multiplique por diez para la reactivación del centro. A nadie debe escapar que el comercio tradicional da empleo y estable por muchos años”.

Así, el presidente de Acosafe entiende que es hora de que todos arrimen el hombro para que el centro comercial de San Fernando, el más grande de la zona con alrededor de ocho kilómetros, se convierta en atractivo y esas mismas firmas que apuestan por las grandes superficies aterricen en el centro y se conviertan en su locomotora. Y todo ello pasa por una apuesta decidida desde lo municipal de más aparcamientos, mejor accesibilidad, nueva señáletica, mayor iluminación o nuevo mobiliario.

Luna insiste en que no está en contra de dichas ampliaciones, e incluso que vengan más centro comerciales, pero lo que pide es que no se pongan todos los huevos de la gallina en el mismo cesto y se apueste por lo tradicional, “que el dinero de la ciudad, se quede en la ciudad”.

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN