El tiempo en: Arcos
Sábado 29/06/2024  

Jerez

La CEP inicia una campaña de apoyo a las policías de Melilla

Repartirán octavillas esta semana a los viajeros magrebíes en los puertos de Algeciras y Tarifa. Los policías algecireños concienciarán a los viajeros de la igualdad de hombres y mujeres. El SUP valoró como ?un paso adelante? la visita de Rubalcaba y las comisarías conjuntas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Agentes de la Policía iniciaron ayer la campaña de reparto de octavillas en el puerto de Málaga. -
El sindicato Confederación Española de la Policía (CEP) ha iniciado su campaña de reparto de octavillas en los puertos de la Operación Paso del Estrecho (OPE) en protesta por la situación que han soportado en los últimos días las agentes destinadas en la frontera de Melilla con Marruecos.

El sindicato, que inició ayer su campaña en el puerto de Málaga, anunció que la continuará a lo largo de la presente semana en los puertos de Algeciras y Tarifa, aprovechando la importante afluencia de viajeros magrebíes que utilizan estos días estas infraestructuras en el marco de la OPE.

La campaña pretende concienciar a los ciudadanos marroquíes que accedan a España sobre la igualdad de derechos y obligaciones entre hombres y mujeres, y se basan en el reparto de octavillas en las que se puede leer, tanto en español como en árabe, dos mensajes: “en Europa, en España, una mujer es igual que un hombre en derechos y obligaciones” y “en Europa, en España, una mujer policía es igual en derechos y obligaciones que un hombre policía”.

La CEP criticó la actitud del Gobierno central ante los incidentes ocurridos en la frontera de Melilla con Marruecos, donde se colocaron carteles en los que se denigraba a las mujeres de este Cuerpo de Seguridad del Estado destinadas en ese puesto fronterizo. Es un comportamiento que “nos ha dolido”, apostilló el secretario general de este sindicato en Andalucía Occidental, Fernando Ramón Calderón.

“No entendemos la política del Gobierno de ceder o no a las presiones de Marruecos”, manifestó el secretario general de la CEP en Andalucía Oriental, Juan Carlos Gil, quien aseguró que el Ejecutivo “no se ha preocupado por preguntar ni a las organizaciones sindicales de Policía ni a los compañeros que trabajan en Melilla qué ha ocurrido y qué opinamos”.

Por este motivo, continuarán con su campaña de reparto de octavillas, que desconvocarán “solamente si hay un gesto de comprensión por parte del Gobierno” hacia la Policía Nacional.

SUP
Por su parte, la postura expresada ayer por el Sindicato Unificado de la Policía (SUP) fue más positivo, al valorar su secretario general, José Manuel Sánchez Fornet, el “cambio de postura” de Marruecos y la puesta en marcha de comisarías conjuntas, tal y como anunció ayer el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, en su visita a Rabat.

Sánchez Fornet, calificó la visita de Rubalcaba como “un paso adelante”, y valoró la propuesta de las comisarías conjuntas, que ya se había planteado pero no materializado, ya que “todo lo que sean buenas relaciones está bien”.

“Nos parece bien, pero tienen que ser tan respetuosos con nuestra cultura como nosotros con la suya; el único incidente es que alguien permitió que un grupo de energúmenos se colocara a un metro de las policías y las insultara; si no pasa eso, no hay ningún incidente”, concluyó.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN