El tiempo en: Arcos
Sábado 29/06/2024  

Jerez

La Junta afirma que La Línea no solicitó el anticipo hasta el pasado día 19

CCOO reitera su compromiso con la ciudad y arremete contra el Consistorio

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los delegados sindicales de UGT, USO y CCOO vivieron ayer su cuarta jornada de acampada. -
  • Almagro dice que los contactos en agosto fueron fluidos pero ?sólo la documentación presentada tiene validez?
  • Contradice al alcalde cuando aseguró que la administración autonómica quería obstaculizar el pago
El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Gabriel Almagro,  confirmó ayer que el Ayuntamiento de La Línea de la Concepción no presentó hasta el pasado jueves día 19 de agosto la solicitud de un anticipo de fondos de 2,5 millones de euros pertenecientes a la Participación en los Ingresos del Estado.

En este sentido, Almagro puntualizó que, “si bien es cierto que los contactos entre ambas administraciones han sido fluidos durante todo este mes de agosto con el objetivo fundamental de agilizar todo el proceso de tramitación del anticipo, sólo la presentación de la documentación física tiene la validez jurídica preceptiva para dar por admitida legalmente la solicitud”.

Con esta confirmación y el documento aportado, el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía reitera su rechazo a las “acusaciones” vertidas por el alcalde linense, Alejandro Sánchez, que aseguró que el Gobierno andaluz “está obstaculizando el cobro de este dinero”.

Almagro recuerda además que “para la tramitación de este anticipo es necesario un informe preceptivo de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) que ya se ha solicitado por parte de la Junta de Andalucía”.
Por último, el delegado del Gobierno de la administración autonómica en Cádiz reclama de nuevo al Ayuntamiento de La Línea que “cuando el dinero llegue a la caja municipal se destine a pagar la nómina de los trabajadores municipales y las cantidades que se les adeudan de meses anteriores y cumpla su obligación de tener al día los pagos a la plantilla municipal”.

Sindicatos
La Comisión Ejecutiva de la Unión Comarcal de CCOO, por su parte, lamenta el “tono”de las declaraciones realizadas por parte del equipo municipal de Gobierno, tras la petición del sindicato quien propuso una reunión sindical de la comarca y Gibraltar para la futura tasa de congestión, por lo que calificó de “impropio de responsables políticos de una administración pública” que el Ayuntamiento tachase dicha propuesta de “vergonzante”.

Además, desde CCOO consideran que, una vez más, “esas descalificaciones sirven para poner de manifiesto el nivel de nerviosismo y desasosiego que reina en el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de La Línea y constata que, ante la falta de capacidad para afrontar sus obligaciones con la plantilla y con la ciudadanía en general, los representantes políticos del Consistorio buscan responsabilidades en terceros y descalifican cualquier propuesta, quitándose la careta de derecha democrática y sacando sus verdadera personalidad de ultraderecha gilista”.

Por otro lado, el sindicato reiteró su compromiso con el desarrollo económico de la ciudad, a la vez que subraya que “los responsables municipales faltan a la verdad cuando niegan que CCOO se haya puesto a disposición del Ayuntamiento para el desarrollo de los proyectos económicos anunciados en diferentes ocasiones”. Además, recalcó que, conscientes de la difícil situación de desempleo de La Línea, es la “entidad que mayor volumen de formación profesional para trabajadores imparte".

Asimismo, desde CCOO preguntan al alcalde, Alejandro Sánchez, por las “multimillonarias inversiones anunciadas hace pocos meses y de las que ahora parece haberse olvidado, por la cantidad de expectativas que ha creado entre los parados linenses que ahora se ven frustrados”.

Además, el sindicato rechaza que la primera autoridad municipal de la ciudad “intente eludir sus responsabilidades y prefiera arremeter contra las organizaciones sindicales, que desde hace años denuncian y se movilizan contra las políticas económicas municipales, autonómicas y estatales que han situado a La Línea en una lamentable situación económica”.

Por último, CCOO reiteró su oposición a los peajes “ilegales que lastran el empleo”, y manifestó su “firme apuesta en la comarca por una mejora de la financiación local y por un desarrollo económico real para La Línea”.

UGT asegura que la plantilla aún no ha recibido la ‘extra’

Los sindicatos UGT, USO y CCOO continúan con su encierro, o más bien acampada, en la puerta del Palacio de Congresos desde el pasado martes, como medida reivindicativa contra el impago de los salarios del pasado mes de julio a los casi 850 trabajadores que componen la plantilla municipal. No obstante, en la mañana de ayer, el Ayuntamiento informó del ingresó del 30% de la paga extraordinaria que aún adeudaba  a los empleados.

No obstante, el secretario provincial de la FSP-UGT, José Porras Naranjo, aseguró en la tarde de ayer que los trabajadores todavía no habían percibido el resto de la ‘extra’. De todas formas, los delegados sindicales tienen claro que no paralizarán el encierro “mientras no se abone toda la cantidad que se le adeuda  a la plantilla municipal”.   

El Ayuntamiento espera que Moratinos visite la ciudad antes de las elecciones

El equipo municipal de Gobierno del Ayuntamiento de La Línea reclama al ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, que “cumpla con su promesa expuesta al alcalde, Alejandro Sánchez, en la reunión que mantuvieron el pasado mes de julio y, por tanto, visite la ciudad este próximo mes de septiembre”.

Al respecto, el Consistorio supone que “Moratinos ya habrá advertido que realmente los temas que tienen que ver con Gibraltar salpican a La Línea de la Concepción de manera directa, y no tanto al resto de la comarca”, agregando que “sería una buena oportunidad para que se plasmen las peticiones que ha venido haciendo el Ayuntamiento al Gobierno y así tener la impresión fidedigna de que el ministro quiere cuidar tanto a la ciudad como lo hace con Gibraltar”.

Asimismo, el equipo municipal de Gobierno desea que esta visita sea realizada antes de que se inicie la dinámica política previa a las próximas elecciones municipales.

“Todo hace indicar que Moratinos va a ser el alcaldable de Córdoba, por lo que antes de que pase a esa segunda actividad sería deseable que atendiera como se merece a La Línea”, señalaron desde el Ayuntamiento, afirmando también que “resulta curioso que además de haber ayudado más a Gibraltar que a esta ciudad esté en la historia más reciente los llamados Acuerdos de Córdoba”.

“Ahora entendemos los motivos por los que se firmaron en esa capital andaluza la desinteresada ayuda española a la colonia británica. Es, por tanto, una oportunidad para el propio ministro que, por ahora, es el mejor aliado del Foreign Office, algo sin precedentes en la historia del contencioso”, dijo el Consistorio.

Por último, para el equipo municipal de Gobierno, el diputado socialista Salvador De la Encina, con respecto a la futura tasa de congestión en los aledaños de la frontera, “es impresentable que vaya a litigar contra un municipio español en defensa de Gibraltar y de su metrópolis, Londres”.   

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN