El tiempo en: Arcos
Sábado 29/06/2024  

Mundo

Piden ya la dimisión de Rubalcaba

El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, pidió ayer la dimisión de Alfredo Pérez Rubalcaba como portavoz del Gobierno o como ministro de Interior -o ?jefe de la Policía?-, ya que, a su entender, no se pueden compatibilizar ambas responsabilidades.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, pidió ayer la dimisión de Alfredo Pérez Rubalcaba como portavoz del Gobierno o como ministro de Interior -o “jefe de la Policía”-, ya que, a su entender, no se pueden compatibilizar ambas responsabilidades.

“En una democracia normal hay dos ministros que no deberían ser nunca portavoces del Gobierno, el de Defensa y el de Interior. Quienes ostentan la legitimidad democrática del derecho a la coacción no deben ser nunca los que se relacionan con los periodistas”.

Con estas palabras explicó Pons por qué, según su criterio, Rubalcaba no puede desempeñar las funciones de portavoz del Gobierno y de ministro de Interior en el organigrama del nuevo Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero.

En declaraciones a los periodistas en la Convención del PP de Madrid, antes de participar en una conferencia sobre internet, el dirigente nacional de los populares destacó que “el jefe de la Policía no debe ser el que hable en nombre del Gobierno de España con los periodistas, propietarios de los medios o los informadores en general”.

Añadió que “lo decente” en un Gobierno de cualquier país avanzado es que en una persona no recaigan esos dos cargos, ya que, en su opinión, “al jefe de la Policía se le mira diferente”.

Por ello, Pons pidió, apenas unas horas después de que Rubalcaba prometiera el cargo, que dimita de alguna de sus funciones.

Además, el responsable de Comunicación de los populares denunció la “mentira a sabiendas” del nuevo vicepresidente en su primera comparecencia ante la prensa, tras el Consejo de Ministros, ya que ha dado por hecho que había un precedente de dirigente político con tanto poder en un Gobierno, el propio Mariano Rajoy.

Pons recordó que en el BOE de 2002 figura en una misma página cómo Rajoy es nombrado portavoz del
Gobierno y cesado como ministro de Interior.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN