El tiempo en: Arcos
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Hacienda embarga Algesa por el impago de 645.000 euros

El Consistorio tratará de desbloquear el martes la situación con la Agencia Tributaria . Lozano asegura haber informado de la deuda mientras que Rull y Nieto niegan haberla conocido

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
La empresa municipal de limpieza de Algeciras, Algesa, vuelve a verse envuelta en la polémica política, después de que fuera el origen de una crisis en el pacto de Gobierno entre PSOE e IU por la gestión de la selección del personal en los procedimientos de contratación.

Ahora, lejos de tratarse de un conflicto sindical, como el que sucedió a principios de año, se trata de un revés económico que ha desembocado en el embargo de las cuentas de la empresa. Así lo confirmó ayer el delegado de Limpieza del Ayuntamiento y máximo responsable de Algesa, Juan Lozano, que informó de que el Ministerio de Economía y Hacienda ha embargado a la empresa por el impago de 645.000 euros.

La deuda responde al impago de las mensualidades que Hacienda percibe de la gestión de la empresa, y que no se han abonado en todo el año, a excepción del mes de febrero, que sí que se satisfizo.
Ante esta situación, el Ministerio de Hacienda ha tomado la determinación de embargar las cuentas de la empresa municipal, acudiendo a las arcas de las mismas y retirando la cantidad de 308.000 euros por este concepto.

Al conocerse la noticia, el equipo de Gobierno inició ayer contactos con el diputado nacional Salvador de la Encina, que ha servido de enlace para una cita que tendrá lugar el próximo martes en Sevilla con responsables de la Agencia Tributaria, y en la que se tratará de solucionar la situación a través de medidas como la solicitud de un pago fraccionado de la deuda.

Lozano explicó ayer que el origen del impago responde a que las cuentas de Algesa se llevan a cabo a través de transferencias desde el Ayuntamiento, y que las cantidades percibidas se han ido enviando a la priorización que se ha marcado la empresa municipal en el pago de las nóminas a los trabajadores.

El revés económico sufrido ayer por la empresa municipal vuelve a abrir una herida en la gestión de Algesa, en un escenario en el que los rostros son los mismos que en anteriores ocasiones. Así, Lozano aseguró ayer no sentirse “responsable” de la situación al haber notificado la deuda existente con Hacienda a los miembros del equipo de Gobierno.

El alcalde, Diego Sánchez Rull, indicó ayer, sin embargo, que ni él ni la teniente de alcalde Inmaculada Nieto, socia del equipo de Gobierno, habían tenido constancia de esta situación y que el equipo económico del Ayuntamiento le notificó ayer no haber sido informados de la citada deuda.

Así las cosas, Algesa vuelve a ser el detonante de un nuevo conflicto político en el seno del Ayuntamiento. Al conocerse la noticia, los portavoces de los grupos municipales de PSOE e IU, socios de Gobierno, mantuvieron una reunión en la mañana de ayer.

Durante la misma se llevaron a cabo “impresiones” acerca de la situación, y se concluyó, en palabras de Diego Sánchez Rull, que “lo normal es que no tenga consecuencias sobre los trabajadores”. Sin embargo, el alcalde sí apuntó a que, una vez que se resuelva el conflicto, se tomarán medidas políticas, y “se pondrá sobre la mesa la necesidad de mejorar los mecanismos de comunicación”.

Pese a todo, Sánchez Rull se mostró ayer confiado en que la situación se desbloqueará el próximo martes, y descartó la posibilidad de que se mantenga el embargo, incrementándose con ello las consecuencias que la noticia pueda llegar a tener sobre el normal funcionamiento de la empresa municipal.

La nueva herida abierta sobre Algesa vuelve a poner la atención en el estado del pacto de Gobierno, ya que los socialistas se comprometieron, pese a la cantidad económica que necesita Algesa, a no privatizar el servicio, y ya han sido varios los episodios de tensión entre los socios de gobierno debido al dinero que necesita la empresa.

Por su parte, el Partido Popular solicitó ayer la convocatoria inmediata de la comisión de seguimiento del alcalde “para que se nos informe de la cuantía y de los motivos del embargo y sobre todo de si esta actuación de la Agencia Tributaria va a tener repercusión en el pago de las nóminas de los trabajadores”.

El portavoz del grupo municipal popular, José Ignacio Landaluce, lamentó además “la ocultación de datos en materia económica” por parte del equipo de Gobierno, expresando sus dudas sobre la cuantía exacta de la deuda municipal y entendiendo que el conflicto es “una prolongación de la guerra interna del PSOE trasladada a las instituciones”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN