El tiempo en: Arcos
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

El ESG subraya que los controles marítimos son ?inadecuados?

Se refiere a la disputa jurisdiccional en la bahía como base de todo el problema

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Combustible en Little Bay, cercano a la planta de suministro de agua. -
  • El colectivo pide un informe sobre accidentes en puertos europeos
  • Se refiere a la disputa jurisdiccional en la bahía como base de todo el problema
El colectivo medioambiental de Gibraltar, Environmental Safety Group (ESG), ha mostrado una gran preocupación por el creciente número de incidentes marítimos en la zona. Aseguraba ayer el grupo que aunque el último vertido de combustible, procedente del accidente protagonizado por el buque Ropax 1 el sábado pasado, no fue demasiado extenso, sí se sintieron los daños del mismo y se puso una vez más de manifiesto que existe un inadecuado control de la navegación en aguas de la bahía.

Para el ESG la cifra de accidentes de los que estamos siendo testigos los ciudadanos de ambos lados de la frontera, demanda la aplicación de un plan urgente en la bahía para controlar la actividad marítima.

Esta semana, añadía el colectivo gibraltareño, han tenido la oportunidad de conocer un informe sobre niveles de bunkering en diferentes puertos europeos. Desde el ESG se considera que sería muy interesante conocer los detalles estadísticos del índice de accidentes en cada uno de estos puertos.

“Oficiales portuarios y políticos  declaran a menudo que los estándares seguidos son los más altos que existen y que si las cosas se están haciendo correctamente entonces los accidentes podrían ser eliminados”, asegura el ESG, añadiendo que la realidad sin embargo es que debido a la disputa jurisdiccional de la bahía, los actuales controles marítimos son claramente inadecuados para frenar incidentes.

Para el colectivo el medio ambiente de la zona requiere una protección y preservación adecuadas, además de la aplicación de todos los controles y legislaciones medioambientales necesarias.

La frecuencia de los accidentes, concluía el ESG, está haciendo sonar alarmas en Gibraltar y España y mientras las compañías petrolíferas están ganando  altos ingresos y viendo como crecen sus inversiones “mientras nuestro bello medio ambiente y tierra están cada vez más amenazados”. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN