El tiempo en: Arcos
Sábado 29/06/2024  

España

Los manifestantes egipcios desafían el toque de queda

El acto se desarrolla sin incidentes a pesar de que la policía volvió después de tres días.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Plaza Tahir -
Miles de egipcios repitieron ayer en la plaza Tahrir las protestas que protagonizan desde hace una semana, en un acto que se desarrolló sin incidentes a pesar de que la Policía volvió a las calles después de estar ausente por tres días.

Por primera vez desde que hace casi una semana comenzaron las protestas, el Ejército anunció públicamente que “nunca han utilizado ni van a utilizar la fuerza contra el pueblo egipcio” y calificaron de “legítimas” las
demandas de los manifestantes.

En un comunicado difundido por la televisión pública, las Fuerzas Armadas afirmaron que la presencia de
soldados en las calles es “para garantizar la seguridad del pueblo egipcio” y enfatizaron que “la libertad de expresión de manera pacífica es aceptable”, aunque “hay que evitar que el país se desestabilice”.

Por su parte, el Movimiento 6 de Abril, que lanzó la campaña de manifestaciones el martes pasado en una iniciativa que cuenta con el apoyo de otros grupos de la oposición, defendió que la protesta de hoy se estaba desarrollando pacíficamente.

“Hasta ahora no han hecho nada”, dijo uno de los portavoces del movimiento, Bara Magdi, refiriéndose a las fuerzas policiales, que recibieron órdenes para volver a desplegarse en las calles, tras el desorden público del pasado fin de semana.

No se han dado explicaciones sobre las razones que motivaron al régimen de Hosni Mubarak a ordenar la retirada de la policía el viernes por la noche y encargar al Ejército la misión de salvaguardar la seguridad del país.
Los soldados, que sólo se colocaron en puntos estratégicos de la capital y en algunos barrios de El Cairo, no pudieron evitar los actos de pillaje y el caos en muchos sectores urbanos que hubo el pasado sábado.

La policía fue responsable de la dura represión que hubo a partir del miércoles pasado, y especialmente el viernes, por los intentos de la oposición de forzar en las calles el final del régimen de Mubarak, en el poder desde 1981.

Se temía que, al volver de nuevo a las calles, se desataran de nuevo estas escenas de violencia, en las que han muerto más de cien personas y miles más han resultado heridas, pero las nuevas órdenes recibidas por los agentes eran evitar al máximo esa violencia.

Como parte de esas disposiciones, la plaza Tahrir, epicentro de las manifestaciones, quedó bajo el control del Ejército, cuyo papel ha sido acogido con muestras de respaldo por la población, y los soldados seguían hoy en ese lugar.

Como en las jornadas previas, y coincidiendo con el toque de queda, que hoy comenzó a las 15.00 hora local (13.00 GMT), miles de personas acudieron hoy a la plaza Tahrir para participar en la protesta, dentro de un ambiente festivo.

Hombres, mujeres y algunos niños, con actitud relajada, compartían ese espacio con los tanques situados en las entradas de la plaza Tahrir.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN