El tiempo en: Arcos
Sábado 29/06/2024  

Arcos

Un efecto llamada para atraer a Arcos a nuevas empresas

Urbanismo está convencido de los buenos resultados de la modificación de la ordenanza municipal sobre las Prestaciones Compensatorias en suelo rústico

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El delegado de Urbanismo, Salvador Valle. -

La Delegación municipal de Urbanismo ha ofrecido nuevos detalles sobre la reciente aprobación de la modificación de la ordenanza municipal relativa a las Prestaciones Compensatorias y Patrimoniales. En función a la Ley, se permite el uso de suelo rústico siempre que se dé el necesario permiso y se regule una compensación económica a favor del municipio donde se desarrolle la actividad, que puede ser industrial, turística, etc.

La compensación económica queda establecida en un diez por ciento que percibiría el Ayuntamiento sobre el coste total del proyecto. Cuando se trate, por ejemplo, de un parque fotovoltaico o proyecto similar de energías renovables, la Ley establece un mismo porcentaje del diez por ciento, pero al tiempo permite que los ayuntamientos rebajen esa carga para facilitar el asentamiento de nuevas empresas, contemplando incluso una reducción por el cuidado ambiental, del patrimonio histórico, instalación de energías renovables o el volumen de contratos, con lo cual la carga para la empresa podría ser hasta del tres por ciento.

“Es un beneficio para la población, porque al mayor número de puestos de trabajo la empresa tendrá que pagar menos al Ayuntamiento”, señala el delegado de Urbanismo, Salvador Valle.  

Con esta aprobación, el Ayuntamiento se pone al día con la Ley y hace, si cabe, más atractiva la inversión empresarial en Arcos. Esa aprobación pasa ahora a un periodo de alegaciones antes de su publicación definitiva y entrada en vigor, cumpliendo en este sentido los plazos dados por la Administración.  Valle ha querido agradecer el trabajo de los técnicos y de su compañera de Hacienda, Irina Sánchez.

En el Pleno municipal ordinario del mes de mayo del pasado lunes quedó aprobada esa modificación con el apoyo de los cuatro grupos políticos representados en la Corporación, que así respaldaron la medida en beneficio de la ciudad.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN