El tiempo en: Arcos
Viernes 28/06/2024  

Arcos

El ‘Flete al Guadalete 6.0’ retira cientos de kilos de basura del cauce y riberas del río

La actividad voluntaria anual reunió por primera vez a los tres colectivos ecologistas que operan en el municipio

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Flete al Guadalete 6.0.

Flete al Guadalete 6.0.

Flete al Guadalete 6.0.

Flete al Guadalete 6.0.

Flete al Guadalete 6.0.

Flete al Guadalete 6.0.

Flete al Guadalete 6.0.

Flete al Guadalete 6.0.

Flete al Guadalete 6.0.

Flete al Guadalete 6.0.

Flete al Guadalete 6.0.

Flete al Guadalete 6.0.

Flete al Guadalete 6.0.

Flete al Guadalete 6.0.

Flete al Guadalete 6.0.

Flete al Guadalete 6.0.

Flete al Guadalete 6.0.

Flete al Guadalete 6.0.

Flete al Guadalete 6.0.

Flete al Guadalete 6.0.

Flete al Guadalete 6.0.

Flete al Guadalete 6.0.

Flete al Guadalete 6.0.

Flete al Guadalete 6.0.

El Guadalete es hoy, si cabe, un río un poco más limpio, que no recuperado. Su recuperación es una tarea infinita mientras existan vertidos de todo tipo y otras agresiones provocadas por la mano del hombre. Sin embargo, su cauce a su paso por Arcos goza de un mejor aspecto tras las continuas tareas realizadas fundamentalmente por los voluntarios de Naturarcos y Arcos Libre de Residuos, dos asociaciones que se vienen afanando por retirar todo tipo de basuras en numerosos caminos y parajes del término arcense. Ambas, junto a AMA Natura-Ecologistas en Acción culminaron el domingo el ‘Flete al Guadalete 6.0’, una actividad que, como su nombre indica, cumple seis años de acción voluntaria para limpiar el río. Con ello, y por primera vez, los tres colectivos ecologista que operan en la ciudad se unieron en favor de una misma y saludable causa.

La convocatoria dio inicio bien temprano junto al acceso de Angorrilla con la formación de cuadrillas y el reparto de materiales para las labores. Los grupos cubrieron el tramo entre el tablero del puente y el molino de San Félix, que es por donde discurre el camino de paseo y el que suele acumular más residuos. De hecho, el presidente de Naturarcos, Alfonso Campuzano, anunciaba como en tan solo un rato lograron llenar una gran saca de basura recogida en el entorno de Vereda Baja. El portavoz de Arcos Libre de Residuos, Mario de la Vega, señalaba que las limpiezas del río que se han realizado recientemente han servido para que el lugar no registrara tanta basura como otros años. Su grupo realiza limpiezas semanales en prácticamente todas las barriadas rurales de Arcos. Y el presidente de AMA Natura-EA, también coincidía en que se ha avanzado algo en el mantenimiento, “pero sigue habiendo mucho incivismo”.

Los trabajos de limpieza también requirieron el uso de piraguas para poder limpiar desde el interior del cauce, dado que siempre queda basura atrapada en la vegetación, casi siempre las ‘dichosas’ toallitas higiénicas. La empresa de Turismo Activo cedió algunas embarcaciones, como también la Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento dispuso el seguro de responsabilidad civil para cubrir un posible accidente, colaborando así con este encuentro.

Tras los trabajos, el grupo de voluntarios tuvo ocasión de celebrar una sencilla convivencia junto al molino de Algarrobo, adonde se temen tendrán que volver más pronto que tarde para seguir limpiando el río Guadalete.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN