El tiempo en: Arcos
30/06/2024  

Arcos

La obra de Mateo González mejora la red de aguas del casco antiguo arcense

El alcalde dice que no se podía consentir que el estado de la red de saneamiento provocara filtraciones y humedades en esta zona del casco antiguo

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • De visita a las obras. -

El tramo entre la calle Mateo González y Jabonería, en pleno casco antiguo, se encuentra en obras a propósito de la sustitución de la red de saneamiento de aguas residuales, con lo cual el Ayuntamiento atiende una demanda vecinal, según expresa el delegado de Infraestructuras, Leopoldo Pérez, que recuerda a tal efecto los graves problemas de humedades y filtraciones que afectan a las viviendas de la zona.

El delegado considera que la promesa del anterior equipo de Gobierno socialista de invertir en esta calle 100.000 euros quedó en aguas de borrajas, por lo que acusa al grupo opositor de no haber ejecutado esta parte del Presupuesto que aprobó en su etapa de gobierno. Pérez pide, no obstante, paciencia a la vecindad porque próximamente se seguirá atendiendo los problemas del agua “para llegar a todos los sitios donde sea necesario”.

En el mismo sentido, el alcalde de la ciudad, Miguel Rodríguez, señala cómo no se puede consentir que el estado de la red “cause un gran perjuicio a los vecinos y vecinas”, y apunta a una inversión de unos 38.000 euros que repercute en la salud de la población y en su calidad de vida, señala. Así, el alcalde recuerda que su compromiso con la mejora de las infraestructuras del agua quedará patente este mandato. Por lo pronto, se invertirá en torno a 900.000 euros para mejorar tanto el abastecimiento como el saneamiento de aguas, actuando en un nuevo pozo, en la rotura de tuberías y otras intervenciones.   

Rodríguez asegura estar muy preocupado “con las cosas de comer, con las cosas del día”, en alusión a estas actuaciones, para admitir que en ocasiones el agua potable “no llega en las condiciones deseadas”, de ahí que recuerde el sistema de filtrado que la empresa concesionaria introducirá para mejorar el servicio. Rodríguez no entiende que “que otros pidan actuaciones que no han hecho en ocho años”.

En otro orden, el también delegado de Medio Ambiente, Leopoldo Pérez, ha dado cuenta del galardón de ‘Escoba de Plata’ recibida por el servicio de recogida de residuos orgánicos y el sistema de puerta a puerta. Asegura que cuando tuvo conocimiento de la convocatoria de estos galardones, no tuvo duda alguna en presentarse por “el esfuerzo” que realizan Ayuntamiento y empresa por mejorar el servicio. El delegado cree que este premio es “una recompensa” por modernizar el servicio”. El alcalde, por su parte, entiende que este galardón se corresponde con las directrices medioambientales que marca la UE , pero al tiempo pide al ciudadano más implicación.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN