El tiempo en: Arcos
30/06/2024  

Arcos

Arcos recibe su Escoba de Plata

El Ayuntamiento retira el galardón de la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente en el marco de la Feria Internacional TECMA

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Organización y alcalde retirando el galardón.

Alcalde y delegado de Medio Ambiente, muestran el trofeo.

Alcalde y delegado de Medio Ambiente, muestran el trofeo.

La Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente (Ategrus) ha hecho entrega al Ayuntamiento de Arcos del galardón ‘Escoba de Plata’ en reconocimiento a su labor en materia de recogida selectiva de residuos sólidos urbanos, concretamente por la fracción orgánica de la basura doméstica con la instalación en las calles de contenedores de apertura restringida y el pionero sistema puerta a puerta que se desarrolla en el municipio y gran parte de la Sierra.

La entrega del premio tuvo lugar en el marco de la Feria Internacional del Urbanismo y Medio Ambiente (TECMA) 2024, celebrada en el parque ferial de Ifema. Al acto se desplazaron el alcalde de la ciudad, Miguel Rodríguez, y el delegado municipal de Medio Ambiente, Leopoldo Pérez, que han mostrado su satisfacción por este reconocimiento hacia “las buenas prácticas”. Para ambos, “gracias a estos esfuerzos, mejoramos la calidad de vida en Arcos y promovemos la sostenibilidad”. El primero añade que este reconocimiento lo es también hacia la empresa concesionaria del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos en la ciudad, es decir, la Unión Temporal de Empresas (UTE) FCC-Althenia, y hacia sus trabajadores.

Cabe recordar que, junto al Ayuntamiento de Arcos, también figura en la nómina de premiados el Ayuntamiento de San Fernando, en su caso con una Escoba de Oro por la promoción igualmente de las buenas prácticas ambientales.

Mejorar la calidad de vida

En su filosofa, Ategrus reconoce iniciativas ambientales, premiando los esfuerzos realizados para estimular los avances tecnológicos y de concienciación que sirven para ir mejorando la calidad de vida y la sostenibilidad.  El concurso, a lo largo de su historia, ha otorgado más de un millar de galardones a municipios, diputaciones, cabildos, comunidades autónomas, empresas y universidades de España, Andorra, Portugal, México, Chile, Argentina y Perú. El concurso viene desarrollándose desde 1987. El primero fue convocado por la Unión Europea dentro del Año Europeo de Medio Ambiente y su organización en España fue encargada a Ategrus, miembro nacional de la (International Solid Waste Association (ISWA). Las ediciones siguientes tuvieron lugar desde 1990 con una periodicidad bienal. El símbolo elegido para estos premios fue la escoba por ser el primer instrumento usado en la historia de la limpieza, “elemento de toda la vida que seguirá siendo indispensable a pesar de la introducción de nuevas tecnologías”.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN