El tiempo en: Arcos
Lunes 01/07/2024  

Arcos

Arcos y la Sierra sientan las bases para un turismo más sostenible

El Plan de Sostenibilidad Turística persigue entre sus objetivos evitar la masificación, el aumento del precio del alquiler y el incremento de residuos

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Nieves Huertas y Sandra Gómez avanzan el contenido de la jornada. -

La Sierra de Cádiz se prepara para combatir una posible sobreexplotación turística con todo lo que ello comporta sobre el territorio desde los puntos de vista de la masificación, aumento de residuos sólidos urbanos, incremento del precio del alquiler e incluso estrés de la población. Para ello se celebrará una serie de jornadas por toda la comarca que arrancarán en Arcos el próximo 10 de julio. Se trata de una nueva iniciativa al amparo del Plan de Sostenibilidad Turística que se nutre de fondos Next Generation. En el caso de la comarca, es la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz la que coordina los proyectos e iniciativas que se desarrollan actualmente.

Este plan persigue hacer respetuosa y rentable la actividad turística en la Sierra, con acciones concretas como la formación del sector profesional. 

La delegada municipal de Turismo de Arcos, Nieves Huertas, señala que su área está haciendo especial hincapié en la necesidad de implantar un turismo que no se masifique, que sea respetuoso con el entorno y con la vecindad. Por ello, el respeto a los valores culturales y patrimoniales es esencial.

La técnico que organiza las jornadas, Sandra Gómez, del proyecto ambiental y socioeducativo del Plan de Sostenibilidad Turística, avanza que la actividad turística no debe ser sólo rentable desde el punto de vista económica, sino también del ambiental y social. La demanda pasa por el turismo rural, pero si no se gestiona correctamente puede dar pie a la sobreexplotación que puede provocar un aumento del alquiler, que la vida sea más estresante en los pueblos, el aumento de los residuos sólidos urbanos con su respectivo alto coste y daño ambiental, y a otros problemas que hay que frenar con políticas sostenibles.

La jornada tocará los conceptos básicos para el conocimiento del sector, ofreciendo la mirada experta de del profesional que aportará herramientas para la gestión empresarial. También admite una mesa redonda participativa que dé pie a preguntas e inquietudes.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN