El tiempo en: Arcos
Lunes 01/07/2024  

Mundo

Rajoy urge al cambio de Gobierno para acabar con el circo sucesorio del PSOE

Los populares, según ha destacado Rajoy en la clausura de la convención local del partido en Toledo, no están para "hacer espectáculos".

Publicidad AiPublicidad Ai
  • Rajoy en Toledo. -
El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para que hagan realidad cuanto antes el cambio de Gobierno, que es lo que necesita España, y no "circos" ni "burlas" como "el debate sobre cambio de caras" en el que vive inmerso el PSOE.

Aunque el pasado miércoles, durante una reunión a puerta cerrada con los diputados del grupo popular, Rajoy reclamó que el PP se centrara en su mensaje y en exponer su alternativa, este sábado en Toledo, en la clausura de la convención local de su partido, ha hecho varias alusiones a las discusiones que se dan en el PSOE sobre la sucesión o continuidad de José Luis Rodríguez Zapatero.

En su opinión, los socialistas están planteando "un debate sobre un cambio de caras", y eso, en la actual coyuntura económica, es para Rajoy "un cuento y una burla a los españoles", un "circo" que el país no puede permitirse porque lo importante y prioritario ahora es la recuperación.

La solución a la crisis pasa, ha dicho, por "un cambio de Gobierno y un cambio de política", algo que garantiza el PP porque tiene ideas, un plan y la experiencia de 1996. Entonces, de la mano de José María Aznar, los populares reactivaron la economía tras una situación similar a la actual, ha recordado Rajoy.

El Ejecutivo de Zapatero, sin embargo, "no está en condiciones para llevar adelante la recuperación" y encima se enzarza en "un circo" sucesorio.

Las referencias a la crisis del Partido Socialista han vuelto a aparecer tras la jornada de inauguración de ayer, en la que casi todos los altos cargos del PP que tomaron la palabra criticaron el asunto.

Unos minutos antes que Rajoy, la secretaria general, María Dolores De Cospedal, ha reprobado que precisamente "una de las personas" que figura como posible sucesora al frente del PSOE "hable de Zapatero en pasado". "Están todo el día enzarzados en la sucesión y con eso faltan al respeto a los ciudadanos", ha apostillado.

Ante los aproximadamente 50 candidatos a las alcaldías de las capitales de provincia y ante la mayoría de la dirección nacional, el presidente del PP ha demandado a su partido que se ocupe de lo que preocupa a la gente, de lo que la gente les dice cuando van por la calle.

Según ha señalado, si el Partido Popular actúa así, "las cosas irán bien" y "pronto" gobernará "en muchos lugares", para empezar en las comunidades autónomas y en los municipios que tienen elecciones el próximo 22 de mayo.

En contraposición con "los circos" y "espectáculos" del PSOE, el PP encarna un "proyecto nacional" para todos los españoles, incluidos antiguos votantes socialistas, a los que ha dicho que "serán bien recibidos" por su partido.

Ha afirmado Rajoy que el PP es además sinónimo de confianza y de eficacia, que por esas razones les votarán ahora ciudadanos que antes no lo hacían y que, por ello, su partido sabrá estar "a la altura de las circunstancias".

"Aquí hay un proyecto nacional con objetivos nacionales, con medidas adaptadas al territorio, con medidas para todos", ha resumido el presidente de los populares.

Ese proyecto nacional está condensado en el programa municipal que el PP ha presentado en la convención de Toledo y en el manifiesto local que sus candidatos en las capitales de provincia han firmado este sábado.

Los dos textos serán, a su vez, la base del programa electoral para las generales que el PP exhibirá al público en pocas fechas, según ha avanzado Rajoy.

El presidente del Partido Popular quiere "unas cuantas medidas claras", "pocas pero sustanciales reformas" y un plan a cuatro años con el objetivo de generar la confianza que le falta al país y que el actual Gobierno de Zapatero no puede inspirar.

Como ejemplo de esas "medidas claras", Rajoy ha anunciado que el próximo lunes el PP registrará en el Congreso un proyecto de ley para ayudar a los emprendedores.

Será una propuesta completa que, al margen de que se apruebe o no durante esta legislatura, será la primera norma que ponga en marcha su eventual Gobierno, según ha recalcado.

Asimismo, el líder de los populares ha advertido de que todas las medidas económicas anunciadas ayer en Bruselas por Zapatero son "prescindibles" y no servirán "para nada", al igual que ha pasado con el resto de reformas acometidas por el Ejecutivo socialista.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN