El tiempo en: Arcos
Sábado 29/06/2024  

Mundo

Zapatero retoma los contactos y busca un acuerdo para este mes

El jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, retoma hoy las negociaciones del sistema de financiación autonómica con cuatro presidentes regionales después de que se haya reunido ya con otros siete con el objetivo de alcanzar un acuerdo durante este mes de enero.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. -
  • El jefe del Ejecutivo central se entrevista hoy con cuatro presidentes autonómicos
  • Javier Arenas pide que el modelo cumpla el ?espíritu? y la ?letra? de la Constitución
El jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, retoma hoy las negociaciones del sistema de financiación autonómica con cuatro presidentes regionales después de que se haya reunido ya con otros siete con el objetivo de alcanzar un acuerdo durante este mes de enero. 

Así, hoy se entrevistará con los presidentes de Castilla y León, Juan Vicente Herrera; Aragón, Marcelino Iglesias; Murcia, Ramón Luis Valcárcel, y Castilla-La Mancha, José María Barreda, quienes ya tienen en su mano en borrador del nuevo modelo redactado y presentado por el Ministerio de Economía. 

El popular Juan Vicente Herrera defenderá que se conceda un peso relevante a variables como la dispersión, la baja densidad de población, el envejecimiento y la extensión territorial, y Valcárcel pedirá que se haga frente a la deuda acumulada por el incremento poblacional en Murcia. 

Iglesias, del PSOE, ya ha anunciado que Aragón no aceptará un nuevo sistema que “no mejore el actual”, aunque reconoce que el borrador inicial es “positivo” para su comunidad, ya que recoge los preceptos recogidos en el Estatuto de Autonomía, como el envejecimiento de la población. 

El otro presidente autonómico del PP con quien se reúne mañana Zapatero, Ramón Luis Valcárcel, planteará al jefe del Ejecutivo si habrá dinero suficiente, si la distribución per cápita va a ser la misma para todas las comunidades y si se reconocerá la deuda acumulada con la Región por la “negativa” del Gobierno central a actualizar la población. 

Desde la Junta de Castilla-La Mancha, el socialista Barreda trasladará a Zapatero que aunque está conforme con las líneas básicas del modelo, no aceptará unas cifras que no mejoren de forma sustancial lo que recibe la comunidad con el sistema actual. 

El PP, mediante su vicesecretario de Política Autonómica, Javier Arenas, pidió que el modelo cumpla con el “espíritu” y la “letra” de la Constitución, ya que si se confirma que el sistema presentador por Economía sólo beneficia a los ricos, “contravendría” la Carta Magna.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN