El tiempo en: Arcos
30/06/2024  

España

Trabajadores de Visteón preparan una gran manifestación en El Puerto para el próximo día 16

Griñán asegura a los trabajadores de Visteón que resulta "imprescindible" negociar con la empresa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Los trabajadores de la empresa Cádiz Electrónica de la filial de Visteón en El Puerto de Santa María (Cádiz) han anunciado este martes la convocatoria de una gran manifestación en la localidad portuense para el próximo 16 de septiembre, al tiempo que han calificado el expediente de regulación de empleo (ERE) presentado por la empresa para sus 396 empleados como un "montaje artificial y justificación para desviar la producción a China".

En rueda de prensa, los miembros del comité de empresa han precisado que a esta manifestación, que partirá desde las instalaciones de la planta en el Parque Tecnobahía y llegará hasta la plaza del Ayuntamiento portuense, se suman otras acciones como el reparto de panfletos, concentraciones y caravanas de coches.

Precisamente, los trabajadores tenían previsto este miércoles comenzar con la primera de estas caravanas pero han decidido, en asamblea, posponer esta acción y trasladar sus protestas a Jerez de la Frontera, donde el ministro de Fomento, José Blanco, y el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, se han desplazado para inaugurar el nuevo apeadero de Renfe en el aeropuerto.

Asimismo, a nivel institucional han acordado además acudir la próxima semana al Parlamento andaluz y no descartan acudir al Congreso de los Diputados e incluso llegar a Bruselas, adonde llevarán una proposición no de Ley para obligar a las multinacionales a no cerrar para desviar la producción a países con mano de obra barata. "Tenemos que intentar mover las conciencias de los políticos y que paren esto porque no tienen razones", han asegurado.

Los representantes de UGT, CCOO y CSIF han coincidido en calificar de "montaje artificial y justificación" el ERE presentado por la multinacional "para desviar la producción a China".

En este sentido, el sindicalista de UGT Luis Miguel Barroso ha asegurado que el ERE "no está basado más que en situaciones ficticias y en cuestiones que ellos se están inventando". Prueba de ello, según ha recordado "es que cuando nos notificaron el cierre de la planta estábamos produciendo a pleno rendimiento, incluso trabajando los fines de semana en horas extras".

Añade que tampoco convencen los argumentos esgrimidos por la empresa de estar afectada por el proceso de concurso de acreedores al que se vio sometido en 2009, porque como ha explicado el presidente del comité de empresa, Bartolomé Bruzón, este proceso sólo afectó a las empresas norteamericanas y no a las europeas, que sí estaban dando beneficios.

En cuanto a los salarios, Bruzón ha dicho que "mezclan estas cuestiones con producción y nos comparan con países emergentes como China, Brasil o Hungría cuando, aunque quisiéramos bajarnos el salario, siempre ganaríamos más".

Otro de los argumentos que el presidente del comité de empresa se ha encargado de desmentir ha sido la advertencia de la Federación de Fabricantes de Automóviles de bajada de ventas, puesto que "a nosotros no nos afecta ya que sólo el cinco por ciento de nuestra producción se vende en territorio nacional".

Por su parte, el miembro del comité de empresa por CSIF José Antonio Rodríguez ha destacado que "lo más relevante" es que la propia consultora encargada por Visteón para analizar la situación de la planta asegura que, en las circunstancias actuales de producción, la factoría gaditana continuaría dando beneficios hasta abril de 2012.

El informe revela, además, que si la empresa no invirtiese nada, la producción estaría asegurada hasta en un 77 por ciento en 2016 y en un 48 por ciento en 2019.

Finalmente, los representantes sindicales han manifestado su esperanza en que la Autoridad Laboral, "viendo todas estas razones ficticias", no dé trámite a la solicitud de expediente de regulación de empleo presentado por Visteón y que "el delegado de Empleo cumpla su palabra".

En esta línea, la Comisión Ejecutiva del Sindicato Intercomarcal de MCA UGT Cádiz ha mostrado "el rechazo más absoluto" a este ERE y ha exigido a la Delegación de Empleo que "sea todo lo exigente que le permitan las leyes laborales españolas". De la misma manera, ha asegurado que los servicios jurídicos del sindicato analizarán dicho expediente "al milímetro" para "denunciar cuantas objeciones y alegaciones que sean necesarias".

Griñán asegura a los trabajadores de Visteón que resulta "imprescindible" negociar con la empresa

El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha asegurado este miércoles a los trabajadores de la filial de Visteón en El Puerto de Santa María (Cádiz) que resulta "imprescindible" abrir una negociación con la empresa para conocer la situación económica de la misma, añadiendo que no descarta presentar una denuncia ante la Fiscalía si el cierre no se realiza conforma a la legalidad.

Una representación de la plantilla ha acudido a la inauguración de la nueva estación ferroviaria del Aeropuerto de Jerez de la Frontera (Cádiz), donde han llegado con cacerolas para expresar su descontento, después de la presentación, por parte de la empresa, del expediente de regulación de empleo (ERE) para la extinción de los contratos de sus 394 trabajadores. Estos le han asegurado a Griñán que la empresa tiene beneficios y que no entienden el cierre de la fábrica.

Por ello, el presidente de la comunidad autónoma andaluza se ha acercado hasta ellos para escuchar sus reivindicaciones y les ha asegurado que resulta "imprescindible" que se abra una negociación con la empresa para conocer la situación económica "real" de la misma, ya que se ha mostrado "convencido" de que es posible poner encima de la mesa otras medidas "distintas al cierre".

"Lo que no se haga por las buenas se hará por las malas", ha dicho Griñán a los trabajadores de Visteón.

Además, les ha manifestado que el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Manuel Jiménez Barrios, exigirá igualmente la "inmediata apertura de negociaciones" con la empresa "tanto a nivel nacional como gaditano".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN