El tiempo en: Arcos
Martes 18/06/2024  

Jerez

El Puerto acumula ya 2,46 millones de contenedores manipulados en 2011

Sólo en septiembre se movieron 287.628 TEU's, lo que supone un ascenso del 41% respecto al mismo mes de 2010

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Terminal de APM -
El tráfico de contenedores volvió a aumentar en el Puerto Bahía de Algeciras durante el pasado mes de septiembre, hasta alcanzar los 287.628 TEU’s. Con este dato, las terminales de APM-T Algeciras y TTI-A han manipulado durante los nueve primeros meses de año 2.462.392 TEU’s (+14,1%).

Este registro supone un crecimiento del 41% respecto al mismo mes de 2010, si bien hay que aclarar que en ese mes los desvíos de Maersk Line hacia Tánger se notaron con bastante crudeza.

Por terminales, APMT Algeciras creció en septiembre un 33% respecto al mismo mes del año anterior, mientras que TTI-A aumentó su actividad en el Muelle de Isla Verde Exterior un 115%.

Paralelamente, el Tráfico ro-ro (camiones) que utiliza el puente marítimo del Estrecho (Algeciras-Ceuta y Algeciras-Tánger Med), contabiliza 161.127 camiones (+11,4%). A su vez, el tráfico de portacontenedores ha crecido este año un 32,3% hasta sumar 2.223 buques.

Valoración Morón
El presidente de la APBA, Manuel Morón, indicó ayer que “es importante que la actividad se afiance y crezca, lo que posibilitará crear más empleos. Noticias como estas son muy buenas y deben alegrar a todo el mundo”.
Morón agradeció “a las empresas que apuesten por nuestro Puerto”, felicitando también “a los trabajadores por su profesionalidad al apostar por la estabilidad y el diálogo, ya que en un puerto de transbordo es esencial la paz social”.

Desde la APBA se añade que “estos momentos hay que aprovecharlos para asegurar el futuro, intensificando las buenas relaciones entre empresarios y sindicatos, con acuerdos que consoliden lo que hay y favorecer nuevos incrementos”. En este sentido, Morón aclaró que “ofrecer costes competitivos, no significa recortar salarios”.

A la par, desde la APBA se señala que “los estibadores eventuales son los que más han sufrido y sería estupendo que se consolidase este crecimiento”. Preguntado sobre una futura inclusión de este colectivo en el Grupo Cero de Marapie, Morón explicó que “se decide en una comisión paritaria entre trabajadores y empresas. Si esta actividad se consolida y no es temporal, es factible que pasen a fijos”.

Buenas perspectivas
Con los datos de septiembre el Puerto afronta la recta final del año con “muy buenas perspectivas”. El Tráfico Total acumulado en los nueve primeros meses suma 56,6 millones de toneladas (+11´6%), del que 17,8 millones corresponden a los Graneles Líquidos (+17,4%), y 1 millón a Graneles Sólidos (-11,3%).

Mientras, la Mercancía General asciende hasta los 33,4 millones de toneladas (+8,3%), y el bunkering, a 1,9 millones de toneladas (+21%).

Los Tráficos del Estrecho también repuntaron en septiembre, con el paso de 462.312 pasajeros (+16,5%), 124.680 vehículos (+18,2%) y 12.831 camiones (+6%).


TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN