El tiempo en: Arcos
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

El turismo andaluz se asoma al mundo con el Masters

El torneo es una plataforma única para la difusión nacional e internacional de la marca Andalucía

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Un jugador ejecuta su golpe -
La celebración del II Andalucía Masters en el Club de Golf Valderrama esta semana próxima, del 27 al 30 de octubre, significa otro nuevo gran impulso al sector del turismo tanto en el Campo de Gibraltar como en toda Andalucía. El objetivo principal de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía a la hora de organizar este torneo es precisamente ese, el de poner al territorio andaluz en el mejor escaparate posible para promocionar sus excelencias de cara a la llegada del turismo internacional y nacional.

La celebración del Andalucía Masters, en uno de los mejores campos del mundo, Valderrama, y con los mejores jugadores mundiales en liza, es sin duda sinónimo de altísima calidad a nivel deportivo; y ese alto nivel de excelencia en una jugada maestra la Consejería de Turismo andaluza desde hace ya más de una década con el patrocinio de los Volvo Masters también en Valderrama la ha sabido unir a las magníficas virtudes turísticas de la comunidad. La idea de unir golf de alto nivel y turismo andaluz ha sido sin duda una de las más brillantes y efectivas.

Con el escaparate del mejor golf posible, Andalucía se convierte en una semana en el centro de atención a nivel mundial del aficionado a este deporte que además es potencialmente un turista fiel y de un buen poder adquisitivo.

Así, la celebración este torneo supone una gran plataforma para Andalucía para mostrar su marca turística a nivel nacional y mundial, además de consolidarse como uno de las zonas idóneas para la práctica de este deporte, tanto por la calidad de sus campos por el buen tiempo meteorológico que existe casi los doce meses del año.

El torneo genera en sí la llegada de un gran número de turistas en esa semana concreta pero además abre la puerta a través de la imagen que se da de un flujo de turistas constante a lo largo del año, que finalmente redunda en la generación de ingresos para toda la región en todos los sectores de la economía.

427.000 turistas
Bajo el turismo de golf, la Junta ha señalado que esta actividad motivó el año pasado la llegada a la comunidad de 427.000 turistas, quienes dejaron unos ingresos de 687 millones de euros. El gasto medio diario de este tipo de visitante es de 91,23 euros, 30,8 euros más que la media, y la estancia media se sitúa en 14 días, cinco más.
En el Andalucía Masters se espera la presencia de unos 30.000 espectadores, que dejaron unos buenos ingresos tanto en la comarca del Campo de Gibraltar como en toda la región.

En concreto, en Andalucía el turismo de golf se caracteriza por una fuerte presencia de ciudadanos extranjeros, sobre todo británicos y alemanes, casi el 58% del total; aunque también destaca la presencia de turistas de países nórdicos, Irlanda y Holanda. Sin duda, el buen tiempo meteorológico reinante en Andalucía en comparación con el norte de Europa es fundamental. Del mismo modo, la calidad hostelera, las playas, la gastronomía, unas instalaciones deportivas de primer orden en incluso la calidad de vida y ocio son otros aspectos fundamentales para captar este turismo deportivo.

Respecto a los campos de golf, la valoración media, según la Junta, que realizan los turistas a las instalaciones de golf se sitúa en 8 puntos, siendo los aspectos mejor valorados el diseño del campo y la gestión de reservas.
En este sentido, la gran apuesta de Andalucía de ser líder nacional es todo un éxito ya que la comunidad andaluza copa el 24,2% de los campos nacionales, seguida a gran distancia por Cataluña (10,4%) y Castilla y León (9,2%).

450 millones de telespectadores

La apuesta por la celebración de un gran torneo como el Andalucía Masters lleva consigo también que Andalucía se convierte en una semana en una gran ventana al mundo donde proyectar la imagen de destino, puesto que el torneo será emitido por televisión en canales como The Golf Channel (EEUU), Sky (Reino Unido) Golf + (España), así como en programas especiales y diarios de 50 países, con una audiencia potencial de 450 millones de telespectadores en Europa, Asia, América y Oceanía. El evento cuenta con 250 periodistas acreditados por lo que su proyección a través de los medios de comunicación, televisión, prensa, radio e internet, es sencillamente abrumadora.

Un gran torneo

A nivel deportivo, el torneo presenta a Andalucía como uno de los destinos más atractivos de Europa tanto para la práctica del golf como para la celebración de grandes eventos. El torneo repartirá 3 millones de euros en premios y contará con 96 jugadores profesionales europeos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN