El tiempo en: Arcos
Miércoles 26/06/2024  

España

Espadas alerta sobre la pérdida de empleo en Lipasam

El equipo de gobierno lo acusa de irresponsable al crear alarma cuando se busca una solución

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Espadas visitó Lipasam -
La aplicación de la reforma laboral está creando nerviosismo en la plantilla de la empresa municipal de limpieza Lipasam, con cuyo comité se reunió ayer el grupo municipal socialista, encabezado por Juan Espadas, quien alertó ante la pérdida de 57 empleos fijos y 450 eventuales. Espadas reclamó del alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, un compromiso. Por su parte, el gobierno municipal criticó la irresponsabilidad socialista al crear al alarma cuando se están estudiando “todas las vías de negociación”.

Según los socialistas, tras reunirse con el comité de empresa de Lipasam, la aplicación de la reforma laboral afectará a 57 sustituciones por jubilación y 450 contratos temporales para la cobertura de servicios especiales, algo que el gobierno local de Juan Ignacio Zoido “no ha garantizado”, según Juan Espadas.

El socialista respaldó en un comunicado la posición de los trabajadores, quienes “cuentan con argumentos jurídicos suficientes que apuntan a que el decreto de reforma laboral podría no tener por qué aplicarse a rajatabla a las empresas públicas municipales, por lo que dejaría sin efecto la prohibición de nuevas contrataciones para sustituciones y para los servicios especiales, ambas ya contempladas en los presupuestos de Lipasam”.

Por ello, el líder de la oposición pide a Zoido “un pronunciamiento claro que tranquilice a los trabajadores y salga en defensa del empleo público y del servicio básico que Lipasam presta en la ciudad”. “Ese silencio de Zoido es el que tensa las relaciones laborales de la plantilla ante la ausencia de un explicación clara y un compromiso por parte del alcalde que diga que no aplicará la reforma laboral, que no pondrá en riesgo ni el empleo público ni la cobertura de los servicios extraordinarios con arreglo a la bolsa de empleo”, explica Espadas.
De hecho, a día de hoy “aún no se ha garantizado por parte del gobierno del PP qué tipo de cobertura se dará a la Semana Santa y Feria, dos citas que requieren de servicios especiales de Lipasam y con cargo a los que se venían generando 450 contrataciones, ahora en el aire”.

Irresponsabilidad
Ante esta petición, el delegado de Urbanismo, Maximiliano Vílchez, lamentó la “irresponsabilidad” del PSOE por “crear alarma mientras se están estudiando todas las vías de negociación con Lipasam”, apuntando que “el Ayuntamiento está actuando de acuerdo a la legislación vigente y que garantiza un servicio público de excelencia”.

En un comunicado, Vílchez recordó que Zoido se reunió la pasada semana con los representantes sindicales, a los que transmitió que se está cumpliendo con la legislación vigente y que “se van a agotar todas las vías de negociación posible para que Sevilla cuente con un servicio de limpieza de excelencia”.
Vílchez insistió en que el Ayuntamiento “va a pelear por el carácter público de Lipasam” y solicitó “el esfuerzo de todas las partes para conseguir entre todos un servicio de calidad y excelencia, para que Sevilla esté limpia y haya personal suficiente en las fiestas claves de la ciudad”.

“Estamos en proceso de negociación y se agotarán todas las vías con el único fin de garantizar un servicio público esencial y prioritario”, reiteró Vílchez, quien apuntó que “Lipasam lleva trabajando en el tema desde que se publicó el decreto Ley y lo único que se ha hecho es elevar unas consultas y dudas sobre dicho decreto” que, a su juicio, se están utilizando “de forma partidista” por los que han llevado las arcas municipales “a una situación de extrema gravedad gastando lo que no tienen y derrochando el dinero de los sevillanos”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN