El tiempo en: Arcos
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Corrigen la calificación como uso residencial de la parte trasera del Ayuntamiento

Urbanismo subsana fallos de calificación urbanística en parcelas de la zona del centro histórico

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ayuntamiento de Algeciras. -
El teniente de alcalde delegado de Urbanismo, Diego González de la Torre, ha presidido esta mañana una reunión del Consejo de Gestión de la Gerencia de Urbanismo, en la que como asunto más destacado se ha aprobado un proyecto de modificación puntual del Plan General Municipal de Ordenación sobre equipamientos en la zona del centro histórico, que promueve el propio Ayuntamiento, y que se llevará al próximo pleno para su aprobación definitiva.

González de la Torre explicó que la finalidad de este proyecto es cambiar la calificación urbanística de determinadas parcelas del centro histórico para ajustarlas a usos y titularidades reales, ya que se han detectado algunos errores en el planeamiento y también se han producido algunos cambios que no aparecen convenientemente reflejados en el plan general.

En todos los casos se trata de parcelas calificadas como equipamientos, por lo que se trata de ajustar el carácter del dominio público o privado del mismo a la realidad. Un ejemplo sería el caso de la Capilla del Cristo de la Alameda, que aparece como privado y se cambia a público, e incluso el de la parcela del Ayuntamiento de la calle Alfonso XI, cuya parte trasera figura en el plan general como de uso residencial, pasando a calificarse como equipamiento público.

El proyecto no sólo cambia las titularidades, sino que mantiene las proporciones entre los equipamientos públicos y privados conforme a las exigencias legales.

Otro de los asuntos que ha pasado por el consejo ha sido una separata al proyecto de instalación de un centro de entrega de suministro de energía eléctrica al túnel de acceso norte, que ha solicitado la Unidad de Carreteras de Cádiz, del Ministerio de Fomento. En líneas generales se trata de un proyecto para incrementar la potencia de los servicios del túnel, fundamentalmente para mejorar el alumbrado y la ventilación. Para ello, en síntesis, se proyecta abrir una canalización por la que se introducirá un cableado que llegue al transformador situado sobre el túnel.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN