El tiempo en: Arcos
Miércoles 19/06/2024  

Jerez

Los trabajadores de las concesionarias dan una semana de plazo a Pelayo

Piden a la alcaldesa que les reciba “lo antes posible” y que no decida nada “sin negociar”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai

Los comités de empresas de las concesionarias de  Jerez dan una semana de plazo a la alcaldesa para que les reciba y les detalle sus planes de renegociar una rebaja del 20 por ciento en el coste de los servicios que ofrecen. Tras mantener un encuentro con el secretario local de CCOO, José Manuel Trillo, avisan de que hasta el momento ninguna de las plantillas, a excepción de Urbanos Amarillos por su situación especial, han firmado escrito alguno en el que acepten esta propuesta y exigen a María José García-Pelayo que “no haga nada sin antes sentarse a negociar”.


De antemano, exigen que cualquier medida que se adopte al respecto no afecte a las condiciones laborales y salariales de los empleados y piden que los convoquen “lo antes posible” para abordar este delicado asunto.


De hecho, ayer mismo registraron un escrito dirigido a la máxima autoridad local donde le trasladan todo su malestar, dado que la mayoría tiene claro que “esto pinta mal”. A excepción de los trabajadores de Urbanos Amarillos y la plantilla del ORA, los comités de empresa de las nueve plantillas restantes (Urbaser, Acasa, Respuestas Auxiliares -sustituta de Limasa-, Imesapi Alcantarillado, Imesapi Redes, Linesur, Ute Jerez, Sice y Glsol S.A -sustituta de Teconma- ) rubricaron este documento tras alarmarse ante el anuncio realizado por la alcaldesa en su balance del año en el que mostró su intención de negociar con las concesionarias una rebaja en el coste de los servicios.

“Ya se nos pegó un bocado de 3 millones"

En el seno del comité de empresa de Urbaser lo tienen claro y serán los primeros en reunirse con la alcaldesa mañana. “No vamos a dar ningún paso hacia adelante hasta que no escuchemos a las partes, pero también lo vamos a decir muy claro. El primer bocado que se pegó a las concesionarias fue a la limpieza pública hace dos años y medio con casi tres millones menos del presupuesto. Se  nota en las calles porque fueron a la calle 100 eventuales”, apunta Juan Manuel Cazalla, del comité.

“Ni Urbaser ni Urbanos Amarillos contrata ya a eventuales”

Prácticamente la totalidad de los comités de empresas consultados por este periódico coinciden en que llevan meses y hasta años sufriendo los recortes que ahora la regidora popular quiere “oficializar” de cara al próximo año.  De hecho, el secretario local de CCOO, José Manuel Trillo, asegura que de un tiempo atrás debido a lo ajustado de los presupuestos “ni Urbaser ni Urbanos Amarillos contrata ya eventuales de los 100 que tenían antes cada uno. Las concesionarias ya han sufrido recortes”, añade.


Como consecuencia, no quieren ni imaginarse cómo será a partir de ahora si finalmente la renegociación se realiza en los términos que propone el Ayuntamiento, aunque todo parece indicar que la pelota va a estar en el tejado de los trabajadores.


En este sentido, el primero en tomar la iniciativa ha sido el comité de empresa de Urbaser, que además de reunirse con la alcaldesa, también tiene previsto un encuentro con la dirección de la empresa para recabar más información. En función de lo que saquen en claro de sendas reuniones, a finales de semanas o principios de la que viene convocarán asamblea de trabajadores para que la plantilla decida.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN