El tiempo en: Arcos
Jueves 27/06/2024  

Arcos

Fomento tramita nuevas ayudas para las empresas

La Delegación se plantea como reto el pleno funcionamiento del polígono este mandato

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • María Elena Miras Quero, en su despacho. -

La Delegación municipal de Fomento ha informado de las nuevas subvenciones llegadas desde el Gobierno central para impulsar el comercio, comenzando por las ayudas de hasta 10.000 euros para las empresas privadas que implanten un programa de Igualdad entre hombres y mujeres. En este caso, las empresas tienen que tener una consideración de Pymes, es decir, que tengan una plantilla de entre 30 y 250 trabajadores. También en este caso las ayudas están dirigidas al propio Ayuntamiento.


En segundo lugar, la titular de la Delegación, María Elena Miras,  también dio cuenta de las ayudas del programa de Reindustrialización, del Ministerio de Industria, el cual concede préstamos con un interés del 3,5 por ciento, tres años de carencia y siete de amortización para las empresas privadas. Las consideradas grandes empresas recibirían ayudas por valor del 50 por ciento de la inversión, mientras que las Pymes obtendrían hasta el 75 por ciento.

Estos préstamos tienen por objetivo ayudar a las empresas en su modernización, adquisición de material y tecnología, compra de nuevos espacios para una ampliación y otro tipo de operaciones, con un horizonte de diez años. La delegada Miras Quero dijo esperar que con este tipo de ayudas se le pueda dar un impulso definitivo al parque empresarial El Peral, donde aún falta por construirse el 20 por ciento de las naves. Es ahí donde se sitúa uno de los retos de Fomento, poner en pleno funcionamiento el polígono industrial  a lo largo del presente mandato municipal. En el caso de los ayuntamientos, la ayuda a la inversión sería del cien por cien.

En este programa de Reindustrialización se contempla como ya se avanzó hace varias semanas el proyecto del nuevo acceso al polígono El Peral, para lo cual Fomento entrega esta semana el proyecto en mano al director General de Industria para su estudio.

‘Una noche en  blanco’ para el comercio


Con la intención de reactivar el comercio y dar un mayor aliciente, si cabe, al consumidor, la Delegación municipal de Fomento del Ayuntamiento de Arcos se encuentra trabajando en la organización de una noche en blanco en la que el comercio de las distintas zonas de la ciudad pueda abrir sus puertas entre las 20.00 y las 2.00 horas; un amplio horario que permitiría realizar las compras con otra perspectiva.


La idea que es durante el tiempo extraordinario de apertura del comercio, el Ayuntamiento ofrezca pequeños espectáculos de música, teatro o de otra índole en el entorno del comercio. Según explicó la delegada de Fomento, María Elena Miras, se trata también de convertir a Arcos en centro de atención de la comarca, proponiendo una oferta novedosa que permita al consumidor realizar sus compras en un ambiente atípico pero atractivo, favoreciendo además a los establecimientos de hostelería de distintas zonas de la ciudad.


A este respecto, señaló que mientras se puede ofrecer un espectáculo en el Barrio Bajo, también la zona centro y alta puede ofrecer otros alicientes. Para abundar en esta iniciativa, el Ayuntamiento mantendrá en breve una reunión con el sector del comercio, ya que se trata de un conjunto de medidas que deben estudiarse en común, como también habría que buscar en común la financiación para los gastos, sobre todo porque el Ayuntamiento dispone de recursos muy limitados, como admitió la propia delegada de Fomento.

La Junta retiene al municipio 820.000 euros
“La mala noticia” de la semana para la Delegación de Fomento ha sido la retención de 850.000 euros por parte de la Junta de Andalucía como consecuencia de la petición de devolución de subvenciones al Ayuntamiento.


Tal cantidad será retenida de los impuestos de los contribuyentes arcenses. Así las cosas, los impuestos pagados a la Junta no revertirán en una parte importante al municipio. Esta situación se produce para María Elena Miras por la dejadez del anterior Gobierno municipal a la hora de afrontar sus compromisos con la Junta en la justificación de varias subvenciones.


A este respecto, la delegada señaló que la política del anterior ejecutivo fue la de solicitar continuamente prórrogas para devolver las subvenciones, sin que finalmente lo llevara a cabo. Sin embargo, dijo que “lo que hay que hacer es pagar y no pedir tantas prórrogas, porque no hay dinero”. María Elena Miras aprovechó para criticar la falta de ayudas de la Junta y el descenso de subvenciones frente a la política en este sentido del Gobierno central, del que dijo no ha desfallecido en su grado de colaboración con el municipio.


Las subvenciones sin justificar a la piscina cubierta, murallas almohades, instalación de red wifi, etc. son algunos de los ejemplos de ayudas recibidas que finalmente no se han justificado porque los proyectos nunca llegaron a ejecutarse en los parámetros establecidos. En este sentido, el equipo de Gobierno, fundamentalmente a través de la referida delegada, viene denunciando desde que comenzó el mandato una dudosa herencia de más de tres millones de euros sólo en concepto de devolución de intereses, para lo cual -insiste Miras Quero- no caben más prórrogas porque no quedan fondos económicos en el Ayuntamiento de Arcos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN