El tiempo en: Arcos
Viernes 28/06/2024  

El Puerto

La programación cultural del verano arranca con la Orquesta Joven de Andalucía

Exposiciones, música, cine y títeres componen la oferta

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La presentación de las actividades.

El concejal de Cultura, Millán Alegre, informa de la programación que su área tiene prevista para este verano, resultando “de calidad, a pesar de los recortes presupuestarios”. Esta programación arranca este domingo con el concierto de la Orquesta Joven de Andalucía, en el teatro municipal Pedro Muñoz Seca.

Continuando con el ciclo de música, el técnico Jesús Jiménez Lobillo añade los conciertos de verano de la banda de música Maestro Dueñas, que se desarrollará los días 16 y 30 de agosto así como el 7 de septiembre, previo a la festividad de la patrona, la Virgen de los Milagros. El lugar escogido es la plaza de España, por su potencial como espacio participativo, explica.
En cuanto a la muestra de títeres Los Cristobitas anuncia que hay una novedad, y es que pasa de los domingos a los viernes, por un lado para atender una sugerencia del público potencial y por cuestiones internas del área. La primera de las obras, Corsarios del sur, la leyenda de Timón, el flamenquito, de Teatro estudio Jerez, se representa el 20 de julio a las 22.00 horas en la plaza del Castillo, como es habitual. La siguiente será Blancanieves, de la compañía de títeres Arbolé, el 27 de julio. La tercera, El niño que soñaba, de La mar de marionetas, el 3 de agosto, y la última, Guanaca el de la vaca, de La gotera de la azotea, el 10 de agosto. Jiménez Lobillo indica que sigue siendo un programa dedicado a la familia en general, pero con especificidad para los más pequeños, con la intención de crear futuros espectadores.

Otro apartado de dicha programación son las exposiciones. La primera, Acuarelas, de Molina Mora, se extenderá desde el 20 de julio al 11 de agosto, en el centro cultural Alfonso X El Sabio, de lunes a sábados, de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas. Indica que “era una asignatura pendiente con el autor”, siendo además la acuarela un tema poco tocado en este ciclo de muestras.

Por otro lado, la plaza de toros acoge la exposición de pinturas taurinas de María Franco, abierto al público los días y horas de visitas al coso y los días de espectáculos taurinos para los asistentes a los mismos. Además, el centro cultural Alfonso X El Sabio acoge también, del 17 de agosto al 1 de septiembre, la muestra de papirosaicos de Keka Raffo. Del 7 al 22 de septiembre se podrá contemplar Diez años de libertad, fotografías de prensa de los principales reporteros gráficos gaditanos. En este caso el Ayuntamiento colabora con la Asociación de la Prensa de Cádiz.

Y en cuanto al ciclo de cine Clásicos del verano en San Luis 2012, el técnico Antonio Ahucha asegura que este año, tras el éxito cosechado hace dos temporadas, se vuelve a incluir en época estival el cine clásico. Durante los meses de julio y agosto, los martes, se podrá ver una película de dicho ciclo. “Es una continuación del cine de invierno”. Además, es una excusa “para obligar a nuestros jóvenes a ver los clásicos”. Añade que se trae en formato digital, porque en 35 milímetros hay pocas películas, aunque en digital  tampoco hay excesivas posibilidades para exhibición pública. “. El tema de las películas es “el calor, las vacaciones, la calidez, siendo una programación variada, pues hay films de distintas nacionalidades (EEUU, Inglaterra-India, Francia, Italia, etc), estilos narrativos (clásico, convencional, europeo, con ritmos más pausados), género (comedia, intimista, drama, corte espiritual y una inclasificable).

El ciclo se abre el martes 10 con La tentación vive arriba de Billy Wilder; el 10 de julio será Un verano con mónica, de Ingmar Bergman; el 24 de julio El nadador, de Frank Perry; el 31 de julio, El río, de Jean Rendir; el 7 de agosto, Las vacaciones del señor Hulot, de Jacques Tati; el 14 de agosto, Un tranvía llamado deseo, de Elia Kazan; el 21 de agosto, Ocho y meido, de Federico Fellini, y el 28 de agosto, El rayo verde, de Eric Rohmer. Todas las sesiones serán a las 22.30 horas, en el patio de San Luis. Las entradas tienen un precio de cuatro euros, de 3.50 euros en reducida, para carné joven, pensionistas, estudiantes y desempleados.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN