El tiempo en: Arcos
16/06/2024  

Alcalá la Real

Clausurado el primero de los tres cursos de verano de la UNED en Alcalá la Real

El alumnado visitó la Fortaleza de la Mota dentro de las actividades complementarias programadas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Visita a la Fortaleza de la Mota.

            El primero de los tres Cursos de Verano de la UNED de Alcalá la Real ya ha sido clausurado. La próxima semana se celebrarán las dos nuevas propuestas de esta edición: ‘Enseñanza aprendizaje y nuevas tecnologías’ y ‘Matemáticas dentro y fuera del aula’.

 


 El director del curso “Arte e Intervención” y profesor de estética y teoría del arte, Jordi Claramonte fue uno de los últimos en exponer su ponencia en la que destacó varios aspectos importantes que se han ido tratando a lo largo de las diferentes conferencias del mismo.

Entre los temas tratados en la intervención destacan la estética, materia de la que ejerce como profesor, los cánones de belleza y cual ha sido su evolución a lo largo de los años y, por último, se ha valorado el papel de la estética en el siglo XXI.

 

La segunda  ponencia corrió a cargo de Rossana Zaera, artista plástico, bajo el título “Laberintos interiores: el poder del relato autobiográfico”. Zaera mostró a los alumnos “a través de su propia obra” su trayectoria en el mundo del arte, su camino a seguir. Principalmente, la artista intentó que los asistentes comprendieran la importancia de que “cada uno debe de buscar su propio camino, entrar en su propio laberinto”. “No sirve el mismo camino para todos” terminó afirmando.

 

            Por la noche, y como actividad lúdica de los cursos, tuvo lugar una visita guiada a la Fortaleza de la Mota. En esta visita se contó con la presencia de Francisco Martín Rosales que fue el encargado de ir guiando a los visitantes por el monumento más emblemático de Alcalá. Durante el recorrido, los alumnos de los cursos disfrutaron  no sólo de la Fortaleza como conjunto arquitectónico, sino que además la visita fue amenizada con las leyendas y hazañas así como de una amena explicación sobre la arquitectura, estructura e historia del conjunto arquitectónico.

En último lugar, los asistentes disfrutaron de una pequeña degustación de comida típica de la tierra así como de vino del terreno. Todo ello estuvo acompañado por la actuación de violonchelo de  uno de los alumnos del grupo, Marco Antonio Contreras Hidalgo.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN