El tiempo en: Arcos
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

“Deben dar explicaciones de por qué me anulan una factura y la otra no”

Muy crítico con la gestión de pagos que está realizando la Junta de Andalucía con los peritos y tasadores judiciales, el presidente de la asociación que los representa, Antonio López Vázquez, dirige directamente sus críticas a los altos cargos y no a los funcionarios, que no son los que toman las de

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Antonio López Vázquez -

Los peritos y tasadores judiciales han denunciado que la Junta de Andalucía no tramita las facturas pendientes que han realizado ni atienden las reclamaciones que éstos presentan, sobre todo al existir facturas denegadas o que no entran en el pago de proveedores sin explicación alguna por parte de la Administración, que además no ha tramitado la mayoría de las realizadas por vía tradicional, es decir, no telemática. Hablamos con Antonio López Vázquez, presidente de la Asociación de Peritos y Tasadores Judiciales de Andalucía, cuyos miembros son en su mayoría de la provincia de Sevilla, donde además se han registrado más denuncias.

Hablan de irregularidades en el pago de las facturas por parte de la Junta, ¿en qué consisten?
–Es por el pago de las facturas pendientes de trabajos ya realizados. Se abrió el plazo del pago a proveedores, la Junta procedería a validar las facturas vía telemática y transmitirlo al ICO para que el acreedor con su certificado electrónico viera si se habían enviado o la habían anulado. Pero hay muchas facturas que no se han pagado y las hemos reclamado. A otros compañeros les ponen que tienen el certificado anulado: se dirigen a Cartuja, a Gobernación, a Intervención, a Justicia y nadie te da una explicación convincente de por qué te han quitado esa factura cuando se han saltado a la torera el procedimiento. Otros, que no tenían el certificado digital, se adhirieron a la solicitud manual, introducían los datos pero la Junta no lo ha transmitido al ICO y no han cobrado ninguna, todos han ido a la vía administrativa y estamos estudiamos si ha habido un ilícito penal o por parte de los funcionarios o de algún alto cargo, pero tiramos más por esto último porque los funcionarios no toman la decisión de quitarte una factura. Además, las facturas de este año no se están cobrando a 50 días, yo llevo desde enero esperando y si no me pagan, recurriré.

¿Es sólo un problema de mal funcionamiento de la Administración?
–Sí y encima te dicen que no hay dinero cuando otras fuentes me dicen que sí lo hay. Hay consejeras, si nombrar a nadie, que dicen que se está pagando rigurosamente. No señor, usted miente más que habla, llevo cerca de cinco meses esperando.

¿Cuántos afectados hay en Sevilla?
–6 ó 7 compañeros peritos hemos llevado al cuerpo de letrados las demandas, pero puede haber 40 ó 50, pero con las de este año habrá 30 ó 40 peritos con facturas de informes de hasta 7 ó 9 años, porque hemos tenido que esperar al fin del procedimiento judicial para cobrarlos... pero tú ya has adelantado el IVA.

¿De qué montante estamos hablando?
–Eran cerca de 1 millón de euros antes del plan de pago a proveedores, pero a mi me deben ya 40.000 euros desde enero hasta ahora... Puede que alcance los 200.000 euros en total.

¿De qué ámbitos?
–En Penal o Justicia Gratuita, que es la que paga la administración y depende de si se condena a costas o si el penado es insolvente. En la vía civil son las partes las que pagan.

Supongo que la solución es que paguen...
–Que paguen y que habiliten un presupuesto. No tienen dinero pero tienen adjudicado a la misma empresa que valoró los terrenos de la deuda histórica y que el Supremo tumbó un contrato de 400.000 euros, que está recurrido, cuando nosotros le ofrecíamos la mitad en periciales gratuitas...

¿Qué proceso les espera ahora?
–Un recurso previo de tres meses para que la Administración cumpla, conteste o te pague. Si no, hay dos meses para interponer un recurso. Con los trámites legales un perito puede estar en dos o tres años de retraso para cobrar y encima están señalando juicios para el año que viene e incluso para el 2014. Y los intereses legales del dinero hay que pagarlos...

¿Se plantean llegar hasta la vía penal?
–Está en estudio si hay anomalía penal, si hay dejación de funciones, y no hablo de prevaricación, se baraja presentar una querella o una denuncia, que la fiscalía decida. Si usted sabe el trámite, debe hacerlo correctamente porque deja desamparados a los que no han cobrado, o debe dar explicaciones de por qué me anula una factura y no otra. A mi en Huelva me han pagado tres de justicia gratuita y dos no, ni me tenían informatizado. Esto es un desastre. Si hay un presupuesto anual se tiene que ejecutar y prever los gastos, porque la labor de los peritos no se puede quitar, es imprescindible en lo penal, cualquier cosa hay que valorarla, si te roban una cartera y vale 40 euros, eso hay que tasarlo. Deberían hacer una previsión de gasto, con 3 millones se cubre toda Andalucía, una minucia. Y con el Ministerio se cobra, con este gobierno y con el anterior, no había problemas antes de la transferencia de competencias, pero esto se ha empantanado desde el 2001.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN