El tiempo en: Arcos
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

Polanco y los trabajadores del área de molduras siguen sin llegar a un acuerdo

Piden a la empresa que el expediente tenga una vigencia de seis meses en lugar de dos años

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Panorámica de las instalaciones que la empresa chiclanera Maderas Polanco posee junto al polígono Pelagatos. -
  • Los empleados proponen trabajar tres meses a jornada completa y otros tres permanecer parados
  • El lunes vuelven a reunirse los representantes de la empresa y de los empleados
La buena sintonía entre los representantes de la empresa Maderas Polanco y los portavoces de los trabajadores, tras el ERTE planteado por la empresa la pasada semana, puede cambiar tras la negativa de estos últimos a la propuesta planteada por la firma chiclanera. Y es que los 126 empleados del área de molduras finalmente no han aceptado la propuesta de la empresa de llevar a cabo una reducción de la jornada laboral a la mitad durante los dos próximos años. 

En una reunión que se llevó a cabo durante la noche del lunes, los representantes de los trabajadores y sindicatos indicaron que el ERTE propuesto por Polanco “no es el adecuado”. Así lo ha confirmado para este medio el responsable del sector de la construcción del sindicato CCOO, Ricardo Barea. “Salvo que el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) dijera lo contrario, habría un gran problema si no se garantiza la continuidad de la empresa transcurrido ese tiempo, puesto que la gente consumiría el desempleo en ese periodo y se encontrarían posteriormente con un paro muy mermado”, ha recalcado Barea. 

Por todo ello, los trabajadores han expuesto a la empresa que se lleve a cabo este Expediente de Regulación Temporal de Empleo durante un tiempo máximo de seis meses. Una vez transcurrido ese tiempo, según los sindicatos y empleados, se celebraría una nueva reunión entre todas las partes y se realizaría una valoración de la situación económica de la empresa, para acordar una posible ampliación del ERTE. “Pensamos que esa sería una solución más beneficiosa para los trabajadores y, además, Maderas Polanco tendría la oportunidad de ampliar el expediente si la crisis se mantiene”, ha manifestado el representante de CCOO. 

Por otro lado, y con el objetivo de poder lograr un puesto de trabajo complementario, los trabajadores pretenden que la reducción de la jornada laboral se realice de otra forma. “En vez de que un empleado trabaje sólo cuatro horas diarias, pensamos que lo mejor es que durante tres meses lleve a cabo sus tareas a jornada completa y durante otros tres meses se encuentre en desempleo. De esta forma, el afectado podría buscar una alternativa que le ayudase durante ese tiempo”, ha insistido Ricardo Barea, quien ha mostrado su descontento con la empresa, “puesto que una persona de otra localidad tendría que acudir a su puesto de trabajo para poco tiempo, mientras podría realizar otra labor en su casa o en otro puesto de trabajo”. 


Nueva reunión 

Con todo ello, y tras no llegar a un acuerdo en la nueva cita del miércoles, los representantes de Maderas Polanco y de los 126 trabajadores del área de molduras volverán a reunirse en la noche del lunes para tratar de llegar a un acuerdo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN