El tiempo en: Arcos
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

La Universidad Popular oferta casi un centenar de talleres para este curso

A los talleres ofertados “hay que sumarle los Cursos, de menor duración y a celebrar en época estival, que vienen a complementar los Talleres de la UP. Además, vamos a seguir organizando viajes culturales para alumnos y monitores”, señaló el concejal Juan José Puerta

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El concejal Juan José Puerta explica los talleres de la UP de San Roque. -

Casi un centenar de Talleres y Cursos se ofertan este curso 2012-2013 desde la Universidad Popular. Entre estos más de 90 Talleres y Cursos hay 10 nuevos y el plazo de matriculación está abierto hasta el 28 de septiembre. Estos datos han sido dados a conocer esta mañana por el tte de alcalde de la Universidad Popular, Juan José Puerta.

El edil ha destacado que “es un compromiso de este Equipo de gobierno potenciar la Universidad  Popular, y hemos conseguido aumentar la oferta de Talleres en todas las barriadas, siempre contando con  la demanda de los ciudadanos”.

Destacó que este año “tenemos 10 nuevos talleres, totalmente innovadores, como  el de Cocina, gracias a la colaboración del concejal de Educación, José Antonio Rojas, que hizo las gestiones oportunas con la Escuela de Hostelería para la cesión de una cocina totalmente equipada”.

A los Talleres ofertados “hay que sumarle los Cursos, de menor duración y a celebrar en época estival, que vienen a complementar los Talleres de la UP. Además, vamos a seguir organizando viajes culturales para alumnos y monitores”.

Informó igualmente el edil de la modificación “del precio de las matrículas, que pasan de los 35 a los 40 euros, aunque con la posibilidad de ser abonadas en dos veces. Además,  existen bonificaciones para las familias que están pasando necesidad, con bonificación de hasta el 100 %, dependiendo del informe de Bienestar Social”.

El plazo de matrículas estará abierto entre los días 10 y 28 de septiembre, y se podrá formalizar la inscripción en la sede de la Universidad Popular en la Plaza de Armas o en las distintas alcaldías de barrio. En total, se ofertan 75 talleres: 29 en San Roque Casco, 10 en la Zona Interior (Estación, Taraguilla y Miraflores), 22 en el Valle del Guadiaro (Guadiaro, San Enrique y Torreguadiaro) y 13 en la Zona de Bahía (Puente Mayorga, Campamento y Guadarranque). Las clases comenzarán el 15 de octubre.

Así, en San Roque Casco los talleres ofertados son: Bailes Flamencos y Folclore; Bailes Modernos y de Salón; Bordados Cofrades; Bordados y Labores; Cerámica y Modelado; Cerámica Amanecer; Cestería; Cocina Adultos; Corte y Confección; Dibujo; Encuadernación Artesanal; Fotografía Digital; Gimnasia Tercera Edad; Graffiti y Restauración Urbana; Guitarra Flamenca; Informática; Inglés para Adultos (imprescindible y conversacional); Iniciación al Modelado y Escultura; Labores Tercera Edad; Ludoteca; Taller en Familia (manualidades y labores); Manualidades y Restauración de Muebles; Patchwork; Pintura Infantil y Juvenil; Pintura al Óleo (adultos); Radioaficionados; Torno (alfarería tradicional); Teatro Infantil y Juvenil; y Teatro (Adultos).

Los talleres propuestos en la Estación son: Bolillos, Puntos y Bordados; Labores Tercera Edad; Manualidades y Pintura en Tela; y Pintura al Óleo y Acuarela. En Taraguilla se proponen: Bailes Flamencos; Cerámica y Modelado; Labores Tercera Edad; Manualidades y Pintura en Tela y Pintura al Óleo. En cuanto a Miraflores, se trata de Manualidades, Labores y Restauración de Muebles.

En Guadiaro, los talleres propuestos son: Bailes Flamencos; Bailes Modernos y de Salón; Cerámica y Modelado; Labores Tercera Edad; Manualidades; y Pintura al Óleo. En San Enrique, mientras, se trata de: Bailes Flamencos; Bailes Modernos y de Salón; Cerámica y Modelado; Corte y Confección; Gimnasia Tercera Edad; Manualidades; y Pintura al Óleo.

En cuanto a Torreguadiaro, los talleres propuestos son: Bailes Modernos; Corte, Confección y Labores; Guitarra Flamenca; Bolillos y Bordados; Gimnasia Tercera Edad; Informática; Manualidades y Pintura en Tela; Pintura al Óleo; y Sevillanas.

Finalmente, en la Zona de Bahía, los talleres ofrecidos en Puente Mayorga son: Bailes Flamencos; Bailes Latinos y de Salón; Cerámica y Modelado; Labores Tercera Edad; Restauración de Muebles y Enseres; y Pintura al Óleo. En Campamento, se trata de: Bailes Flamencos; Bailes Latinos y de Salón; Informática; Labores Tercera Edad; y Pintura al Óleo. Y, finalmente, en Guadarranque se ofrece el taller de Manualidades, Labores y Restauración de Muebles.

La Universidad Popular se reserva el derecho de modificar o suprimir talleres que no reúnan el número de alumnos requeridos ni las condiciones necesarias. Se recomienda consultar edades mínimas en el caso de matriculación de niños o de alumnos con alguna dificultad personal.

En los talleres que, en principio, cuenten con más de un monitor, y en el caso de no conseguirse las suficientes matrículas para formar un grupo, los alumnos se incorporarán a otro taller de similares características, previa elección del monitor elegido.

El edil de la Universidad Popular, Juan José Puerta, realizó un balance “muy positivo del pasado curso de la Universidad Popular, pues ofertamos unos 80 talleres en todos las barriadas del municipio”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN