El tiempo en: Arcos
Miércoles 26/06/2024  

sociedad

El consumo de gasolinas y gasóleos cae un 4,6% en el primer semestre

Ha sufrido descenso similar al de la media nacional, con una bajada del 4,6 por ciento sin contar con otros gasóleos de automoción, hasta las 4.156 kilotoneladas (kt)

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El consumo de gasolinas y gasóleos en Andalucía en el primer semestre de 2012 ha sufrido descenso similar al de la media nacional, con una bajada del 4,6 por ciento sin contar con otros gasóleos de automoción, hasta las 4.156 kilotoneladas (kt), según los datos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio recogidos por Europa Press.

   En este sentido, el consumo de gasolinas ha caído en los primeros seis meses del año un 6,2 por ciento en Andalucía, hasta los 781 kt, mientras que los gasóleos contaron con un descenso inferior, con un -4,2 por ciento y 3.375 kt.

   En cuanto a los datos del mes de junio, el consumo de gasolinas y gasóleos en la región experimentó una caída del 8,8 por ciento, registrando 350 kt.

   A nivel nacional, la demanda de gasolinas y gasóleos hasta junio ha caído un 4,4 por ciento interanual totalizando 26.995 kt. En el caso de las gasolinas, en la caída fue del 5,2 por ciento hasta las 5.155 kt, mientras que en los gasóleos fue de -4,2 por ciento.

   En la primera mitad del ano, la demanda de productos petroliferos se ha visto muy afectada por la debilidad de la demanda interna, por ello, el consumo ha descendido un seis por ciento y ha totalizado 30,39 millones de toneladas. Si se compara el consumo de productos petroliferos del primer semestre con el primer semestre de 2008, que se puede considerar como el inicio de la crisis, el consumo ha caído un 16,4 por ciento, casi seis millones de toneladas.

   Los consumos de combustibles de automoción y querosenos se ven afectados por la situación económica y caen en el mes el 4,7 por ciento y el 7,2 por ciento respectivamente. En la primera mitad del año la caída es aún mas intensa: el 5,3 por ciento los combustibles de automoción y el 6,8 por ciento los querosenos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN