El tiempo en: Arcos
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

La Junta aparcará el Metro por el recorte en la obra pública

El parón de las líneas del Metro será momentáneo y la Consejería hablará con el Gobierno

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Elena Cortés -

La consejera de Fomento y Vivienda, Elena Cortés, anunció ayer que la Junta tiene previsto aparcar y aplazar “de momento” el desarrollo de las siguientes líneas de Metro de Sevilla debido a los recortes en obra pública, aunque apuntó que pretende hablar con el Gobierno central para ver qué inversiones puede contemplar en materia de Metros en el futuro Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda (Pitvi).

En una entrevista con Europa Press, la consejera indicó que “la realidad de Metro de Sevilla” pasa por “dialogar con el resto de administraciones, incluido el Estado”, así como por “tener en cuenta que la movilidad sostenible de la ciudad y del área metropolitana no pasa exclusivamente por las líneas de Metro, sino que hay otros transportes intermodales, otros sistemas de transporte público colectivo que el área metropolitana de Sevilla posee”.

Cortés, quien reconoce que por el momento no se ha reunido ni con el Ayuntamiento sevillano ni con el Gobierno central, precisó que no existe planificación alguna de las obras y apuntó que cuando ha llegado a la Consejería “no había nada programado sobre esas líneas  2 y 3”.
Asimismo, considera que “habrá que analizar cómo intervendría y cómo colaboraría el Gobierno central en la financiación de las Metro para que se hagan aplicando el criterio de mayor impacto social en cuanto a volumen de trabajadores que usen esa línea”.

Ante esta situación, sobre el Metro de Sevilla la consejera reconoce que puede haber retrasos en las líneas 2 y 3 y deja claro que “hay que actuar en las infraestructuras conforme al contexto económico que tenemos”.

Limitaciones
De esta forma, la consejera insistió en que las líneas “se van  a tener que aparcar de momento por el recorte de obra pública”, tras lo que indicó que “las cosas cambiarían si el contexto económico cambia y somos capaces de hacer cambiar las políticas de ajuste y hacer entender que lo prioritario es la obra pública”.

“Podríamos estar en otra situación pero la realidad es tozuda y las limitaciones del Gobierno de Rajoy son claras: nos han quitado 571 millones de obra pública, y eso al final son programas con nombres y apellidos que hay que aparcar, retrasar o reprogramar", agregó Cortés.

Por su parte, el Grupo Socialista en el Ayuntamiento ha instado a que el proyecto del Metro de la capital de Andalucía “no se meta en un cajón”, subrayando que su desarrollo sigue siendo “prioritario” para la ciudad, y ha propuesto la apertura de un diálogo “franco y directo” entre el Ayuntamiento, la Junta y el Estado sobre el modelo de Metro a realizar, “resolviendo las discrepancias y dejando de usarlo como arma arrojadiza”. Antonio Muñoz indicó que el Metro “sigue siendo prioritario”, aunque se ha mostrado consciente de las “importantes restricciones presupuestarias” existentes para las administraciones públicas, a lo que suma las demandas ciudadanas centradas en el empleo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN