El tiempo en: Arcos
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

La policía interviene 3.000 dosis de anabolizantes

Detiene a nueve personas

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La Policía Nacional ha detenido a nueve personas pertenecientes a una red de proveedores de anabolizantes que actuaba en distintas provincias españolas, una operación en la que han sido intervenidas más de 3.000 dosis de anabolizantes.

Según un comunicado remitido hoy por la Policía Nacional, los productos eran adquiridos en el mercado negro de países extranjeros, por lo que no contaban con las garantías sanitarias establecidas por la legislación española, y muchos de ellos estaban además alterados.

La red, según la investigación policial, atendía los pedidos por internet y utilizaba servicios de mensajería para distribuirlos.

La investigación se puso en marcha a raíz de la publicación de distintos anuncios en páginas de internet destinadas al asesoramiento de deportistas que ofertaban productos para aumentar el rendimiento deportivo.

La policía consiguió localizar a los responsables de los anuncios que ofrecían distintos sustancias, como esteroides y hormonas del crecimiento.

Los potenciales clientes de estos distribuidores de sustancias ilegales se ponían en contacto con los mismos a través del correo electrónico para realizar los pedidos y, posteriormente, algún miembro de la organización se desplazaba al domicilio del interesado o incluso contrataban un servicio de mensajería, según detalla la nota.

En esta actividad ilícita estaban inicialmente implicadas seis personas, una de ellas menor de edad, que distribuían las sustancias entre gimnasios de la ciudad de Sevilla y atendían los pedidos realizados en la zona de la capital hispalense, Huelva, Cádiz y Córdoba principalmente, aunque también atendían a clientes de otras provincias españolas.

Una vez identificados los miembros de la organización, que tienen antecedentes policiales, los agentes se centraron en localizar la procedencia de los anabolizantes.

En esta segunda fase se pudo identificar a tres personas más -dos en Almería y otra en Castellón de la Plana- que se encargaban de adquirir los productos ilegales en el mercado negro de otros países para suministrarlos a los implicados en Sevilla para su distribución.

Los productos estaban alterados ya que eran meras copias de otros también de origen ilegal muy conocidos en el mundo deportivo y del culturismo, lo que supone un potencial aumento del perjuicio en la salud de los consumidores.

Además, dichos productos no contaban con prescripción facultativa alguna, por lo que su ingestión y dosis eran desconocidas para los consumidores, que se fiaban de las recomendaciones de los suministradores de estas sustancias.

De hecho, muchos de los consumidores que adquirieron estos productos manifestaron posteriormente haber sufrido efectos secundarios, por los que tuvieron que ser atendidos en los servicios médicos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN