El tiempo en: Arcos
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Los policías barajan volver a la huelga de ‘bolis caídos’

El Sppme protesta ante los nuevos decretos de racionalización del sector público

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Policía -

La sección del Sindicato Profesional de Policías Municipales de España (Sppme) en el Ayuntamiento de Sevilla ha confirmado que a partir de octubre, cuando todos los efectivos del Cuerpo de Policía Local se reincorporen de sus vacaciones, se convocará asamblea en la que se expondrán a los afiliados posibles medidas a adoptar en señal de protesta por la aplicación de los decretos de racionalización del sector público.

   Entre estas medidas, según ha confirmado a Europa Press el presidente de la sección sindical del Sppme en el Consistorio hispalense, Manuel Bustelo, podría encontrarse retomar la reducción del número de sanciones y de retiradas de vehículos por la grúa --conocida como 'huelga de bolis caídos'--, medida que ya se llevó a cabo la pasada primavera en el marco de la negociación por la reclasificación.

   De momento, el sindicato ya ha elaborado una "subliminal" cartelería "contra los recortes en el sector público" --consistente en una mesa con una gran cantidad de bolígrafos en su superficie-- con objeto de preparar el terreno a una posible acción de este tipo, que dependerá de "cómo esté la situación en el momento de realizarse la asamblea y qué es lo que dicen los afiliados". El número de denuncias de tráfico interpuestas por la Policía Local llegó a caer en algunos momentos hasta un 6 por ciento de su nivel habitual con esta iniciativa.

   No es el único frente abierto a día de hoy, puesto que el sindicato ha subrayado que hay agentes que están recibido llamadas de mandos para que cambien su centro de trabajo y se marchen a la nueva sede policial de Cerro-Amate, algo que desaconseja el Sppme, ya que "están entregando un cheque en blanco sin saber nada de futuro".

   Al respecto, Bustelo ha recordado que es una "barbaridad", puesto que es una nueva unidad que debe entrar en la Mesa de Negociación, y los agentes "se irían a otro centro de trabajo sin saber aún bien en qué condiciones estarían o sus nuevas funciones". 

   En este sentido, el Sppme remitió un escrito a la Dirección General de Recursos Humanos del Consistorio hispalense en el que insta a la corporación a "negociar" la provisión de efectivos del Cuerpo de Policía Local en el nuevo distrito policial. En el documento, al que ha tenido acceso Europa Press, Bustelo pide tomar las medidas necesarias para evitar traslados forzosos. En caso necesario, se pide convocar la Mesa General donde se negocie, en el ámbito de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de la Policía Local, la creación del nuevo distrito.

   Asimismo, la organización reclama negociar la provisión de plazas y solicitar la incoación de expediente disciplinario para aquellos mandos que ordenen el cambio de destino de policías de forma obligatoria "y sin atenerse a la legislación vigente".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN