El tiempo en: Arcos
Lunes 03/06/2024  

Huelva

Salud recuerda que la asistencia sanitaria en la Sierra está "perfectamente garantizada"

Estas valoraciones se producen después de que el sindicato CSI-F asegurara este lunes que "sólo hay cinco médicos contratados al 75 por ciento de la jornada" para cubrir la zona dependiente de Aracena

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Delegación Territorial de Salud y Bienestar Social de la Junta en Huelva ha asegurado que la asistencia sanitaria a los vecinos de la Sierra de Huelva "está perfectamente garantizada" y es "absolutamente incierto" que haya municipios sin cobertura médica o desprotegidos desde este punto de vista.
   Estas valoraciones se producen después de que el sindicato CSI-F asegurara este lunes que "sólo hay cinco médicos contratados al 75 por ciento de la jornada" para cubrir la zona dependiente de Aracena y que por tanto muchos pueblos de la Sierra quedan "desprotegidos" por la "falta de médicos".
   Ante esto, desde la delegación de Salud han destacado en una nota que en el caso concreto de Aracena, las localidades vinculadas a esta Unidad de Gestión Clínica disponen de un operativo de diez médicos para atender a la población y no cinco como "erróneamente expone el sindicato".
   De este modo, a estos 10 médicos hay que sumar otros siete facultativos más que desarrollan su labor en el centro de salud de Aracena, de forma que el plantel médico total de la unidad asciende a 17 efectivos.
   "La renovación al 75 por ciento de la jornada en los contratos laborales sólo se ha llevado a cabo en el personal de carácter eventual y no en todos los profesionales sanitarios, tal y como sostiene CSI-F con el objetivo intencionado de generar un mensaje alarmista y confundir a la población", han aclarado desde la Junta.
   Así, explican que esta medida es como consecuencia del decreto aprobado por el Gobierno central de ampliación de la jornada laboral de los empleados públicos a 37,5 horas semanales, que es de obligado cumplimiento para todas las comunidades autónomas. A pesar del incremento de horas que supone esta medida, la Consejería de Salud y Bienestar Social "está realizando un importante esfuerzo por el mantenimiento del personal eventual y el resto de puestos de trabajo en el conjunto del sistema sanitario público andaluz".
   Desde el punto de vista asistencial, en aquellos lugares del Área de Gestión Sanitaria Norte de Huelva donde ha habido una reorganización de las consultas médicas como consecuencia de la aplicación del decreto gubernamental, "ésta se ha llevado a cabo sin que afecte a los ciudadanos".
   Además, en el caso de que algún usuario necesite atención fuera de las consultas programadas cada día, "se encuentran operativos los equipos de Urgencias 24 horas, que prestan cobertura a la población de forma ininterrumpida los 365 días del año".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN