El tiempo en: Arcos
Viernes 28/06/2024  

Sevilla

El fiscal denuncia al alcalde de Guillena por delitos ambientales

La Fiscalía de Medio Ambiente ha presentado una querella contra el alcalde de Guillena y presidente de la empresa municipal de aguas, Lorenzo Medina Moya, y contra la concejala de medio ambiente, Manuela Ruiz Falcón, como presuntos autores de delitos medioambientales

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Fiscalía de Medio Ambiente de Sevilla ha presentado una querella contra el alcalde de Guillena y presidente de la empresa municipal de aguas, Lorenzo Medina Moya, y contra la concejala de medio ambiente, Manuela Ruiz Falcón, como presuntos autores de delitos medioambientales.

El Fiscal los responsabiliza del vertido no autorizado de aguas residuales al río Ribera de Huelva así como de la construcción del vado fluvial sin permiso, según ha informado hoy un comunicado de Ecologistas en Acción, organización promotora de esta denuncia.

Según este comunicado, el fiscal sostiene que el Ribera de Huelva sufre a su paso por este municipio un vertido de aguas residuales "sin previa depuración" ni autorización de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) cifrado en 388.800 litros diarios y que compromete "gravemente" la flora y fauna fluviales.

El fiscal añade que los querellados han permitido este "vertido continuado de tóxicos" y no han adoptado "medida seria y eficaz de ninguna clase para impedirlo o moderarlo" pese a que, al menos desde 2008, la Guardia Civil, la Fiscalía y el jugado número 19 de Sevilla investigan este presunto delito ambiental.

También recuerda el fiscal que pese a la promesa formulada en abril de 2009 por la empresa municipal de aguas de la "inmediata" puesta en funcionamiento de una depuradora en el plazo de un mes "no se ha hecho nada constatable en estos tres años para solucionar o mitigar" este vertido contaminante.

El análisis de estas aguas residuales ha confirmado la presencia de un "exceso de valores en conductividad", así como de una "concentración de nitratos, sólidos en suspensión, amonio y tensioactivos aniónicos, que superan la normativa reglamentaria".

La querella también responsabiliza a ambos cargos municipales de la construcción de un vado sobre el Ribera de Huelva respecto al cual un informe de la Guardia Civil "contradice las explicaciones del alcalde al constatar que no se trata de obras de adecentamiento sino de nueva construcción que carece de permiso alguno".

Ecologistas en Acción, que interpuso el pasado junio sendas denuncias ante la CHG y la Fiscalía por "el lamentable estado" del Ribera de Huelva a su paso por Guillena, ha recordado "otros impactos reiteradamente denunciados" sobre este río como los causados por las graveras, la urbanización ilegal, la deforestación, el furtivismo o la suciedad.

Esta organización ya denunció a final de 2007 un episodio de mortandad de miles de peces por contaminación en este río, "cuyas sanciones y daños se cuantificaron en casi 125.000 euros con cargo al Ayuntamiento de Guillena", ha concluido el comunicado de esta organización conservacionista.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN