El tiempo en: Arcos
Viernes 28/06/2024  

Sevilla

La Sala Malandar cierra y se convierte en “discoteca al uso”

El dueño traspasa el negocio debido a los problemas económicos que arrastra después del conflicto con el Ayuntamiento

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La sala de conciertos Malandar, radicada en la calle Torneo, ha cambiado de manos y a partir de este fin de semana comienza a operar bajo el nombre de Luxuria, según ha informado Julio Moreno, hasta ahora propietario de este emblemático local de música de la capital andaluza. Moreno ha explicado que la sala seguirá funcionando “en la misma onda” aunque con mayor perfil de “discoteca al uso”, pues él mismo estará al frente de la programación musical, y ha atribuido el traspaso a los efectos del conocido conflicto que a finales de 2011 enfrentó a este local con el Ayuntamiento hispalense. Como se recordará, a finales de 2011 el Ayuntamiento de Sevilla ordenó la clausura de esta popular sala de conciertos al superar el volumen de sus conciertos el límite de 92 decibelios impuesto en la licencia del negocio. Después de que el propietario del negocio alegase que cualquier concierto supera ampliamente el límite de 92 decibelios que determina la licencia que el Consistorio concede para este tipo de actividades, las negociaciones emprendidas entre las partes motivaron que a mediados de diciembre de 2011, la sala reabriese como discoteca, porque no fue hasta finales de enero cuando el negocio pudo reanudar su programación de conciertos.

Casi un año después de este conflicto, Julio Moreno ha explicado que, finalmente, ha traspasado el negocio aunque con “condiciones” en cuanto a la programación musical de la sala, en la que él mismo participará. La sala Malandar, según ha manifestado, queda ahora en manos de un grupo de empresarios sevillanos que ya este fin de semana comienza a explotar el negocio bajo el nombre de Luxuria, tal y como muestra el perfil creado a tal efecto en la red social facebook.

Según Julio Moreno, la sala conservará su programación de conciertos, -de hecho ya tiene cerrados espectáculos “hasta el mes de abril”-, e incluso las tradicionales jam session de los jueves.

La diferencia, según expone, radica en que ahora la sala funcionará con un mayor perfil de “discoteca al uso”. “Después del conflicto con el Ayuntamiento, la sala no levantaba cabeza. No fue hasta hace poco cuando comenzamos a funcionar un poco mejor. Eso ha sido probablemente el motivo más importante para el traspaso”, dijo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN