El tiempo en: Arcos
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

El rifirafe de las Atarazanas se traslada al Parlamento

Alonso vuelve a criticar de nuevo el aplauso de Zoido ante el traslado

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El desencuentro político a cuenta del futuro de las Reales Atarazanas se trasladó ayer al Parlamento andaluz, donde el consejero de Cultura, Luciano Alonso, volvió a criticar la actitud del alcalde hispalense ante el cambio del CaixaFórum, mientras desde el Ayuntamiento señalaban que apuestan ahora por darle un uso cultural “adecuado” a los antiguos astilleros medievales.

Alonso, antes de su intervención ante el Pleno, había revelado en un acto que La Caixa, que decidió trasladar a la Torre Pelli el CaixaFórum con el beneplácito del Ayuntamiento, le había solicitado una reunión para abordar el tema, encuentro que el consejero espera “que sea lo antes posible”.
Ya en sede parlamentaria y ante una pregunta del grupo popular, el consejero criticó duramente que Juan Ignacio Zoido aplaudiera y festejara la decisión de La Caixa de trasladar el proyecto, cuando el 7 de noviembre el propio alcalde de Sevilla dijo que “no había otro enclave igual que las Atarazanas para la puesta en marcha” de este proyecto, extremo que “vio La Caixa y que también lo ve ahora”, en referencia a la reunión solicitada.

“Le hemos comunicado a La Caixa que queremos hablar”, decía Alonso, y la respuesta ha sido “que quere negociar”, así que “espero que el CaixaFórum se quede en Sevilla”.
Quien salía en defensa de Zoido era el diputado popular Miguel Ángel Arauz, que señalaba que la Junta “lleva demasiado tiempo sin hacer nada por ese edificio” y destacaba la importancia de que el CaixaFórum se quedase en Sevilla. “Acepte la realidad y la colaboración que le ha ofrecido Zoido”, le espetaba apuntado que siempre arremte “contra todo lo que está a su lado”.

Posteriormente era el delegado de Urbanismo, Maximiliano Vílchez, quien volvía a culpar a la Junta de todo lo ocurrido, acusándola de ser “la que no ha hecho lo posible para que el proyecto saliera adelante”. El Ayuntamiento “no sabe nada del convenio, no lo firmamos y por tanto es la Junta la única responsable”, aseguraba.

Vçilchez sí ha asegurado que el Consistorio “trabajará” para que las Reales Atarazanas acojan un proyecto cultural “adecuado, acorde con la importancia del edificio” y en el que están dispuestos a colaborar con la Junta.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN