El tiempo en: Arcos
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

Villalobos plantea extender a más municipios cesión de IRPF e IVA

El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha planteado hoy incrementar para las entidades locales la cesión parcial en IRPF e IVA y, además, extenderla a todos los municipios que tengan más de 20.000 habitantes

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Rodríguez Villalobos en Madrid -

El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha planteado hoy incrementar para las entidades locales la cesión parcial en IRPF e IVA y, además, extenderla a todos los municipios que tengan más de 20.000 habitantes.

Rodríguez Villalobos que ha pronunciado una conferencia sobre los retos de la administración local, en un acto de la Fundación Democracia y Gobierno local, ha pedido para los ayuntamientos una solución financiera que tenga "continuidad y rango constitucional" y aquí se ha decantado por un aumento de la denominada "cesión parcial" de los impuestos, en especial IRPF e IVA.

El presidente de la Diputación ha aprovechado su intervención para criticar duramente el proyecto de reforma local del Gobierno y ha asegurado que se pretende acometer una reforma a base de "cirugía agresiva" sin el tratamiento oportuno "para la recuperación efectiva del paciente".

Villalobos también ha exigido una negociación de las tres administraciones donde "todos tengan derecho a opinar, a decidir y donde todos hagan sacrificios en pro del interés general".

En palabras de Rodríguez Villalobos, se quiere "cercenar la autonomía local" mientras que el asunto crucial de la financiación "se aplaza hasta 2014".

En relación a la polémica sobre los sueldos de los alcaldes, Rodríguez Villalobos ha dicho que no se puede permitir que "se afee" que un alcalde cobre un sueldo como tampoco se debe consentir que gane un salario "no acorde con su responsabilidad".

Sobre la reducción de concejales, el dirigente de la Diputación se ha manifestado absolutamente en contra ya que, en su opinión, supone acabar "con el pluralismo político y las minorías".

Ha negado que se trate de un problema economicista ya que el 80 por ciento de los primeros ediles de pequeños municipios no cobran sueldos y ha lamentado que el objetivo sea "vender que lo local es la ruina de España".

También se ha referido a la propuesta, el pasado diciembre, del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, para que los ayuntamientos saneados pudieran en 2013 endeudarse hasta un 110 por ciento en lugar del 75 por ciento que establece la ley de Estabilidad.

El presidente de la Diputación ha señalado que con estas declaraciones Montoro lanzó "un globo sonda" ya que hasta hoy "nadie ha sabido nada de esta propuesta que "no es mala", ha precisado.

En su intervención, el presidente también ha reclamado que lo local se considere "sujeto activo" de forma que los municipios tengan la "titularidad de la competencia" y las provincias -es decir las diputaciones- sean las "garantes del ejercicio de esa competencia".

El dirigente de la Diputación ha lamentado que hoy la reforma apueste por considerara al municipio "objeto y no sujeto" lo que conduce "irremisiblemente" a la "invasión de la autonomía municipal y a la usurpación de la misma".

También ha criticado a quienes presentan a los ayuntamientos como culpables del déficit y ha asegurado que la deuda local es sólo el 4,5 por ciento de la deuda pública española.

Además, ha recordado que el 40 por ciento de esa deuda corresponde a diez grandes ayuntamientos mientras que los 7.718 menores de 20.000 habitantes, "sobre los que -según sus palabras- la reforma pone la lupa", acumulan una deuda de sólo el 3,66 por ciento.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN