El tiempo en: Arcos
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

‘Quesada Solidaria’ vuelve de su expedición sanitaria

Se han atendido a 450 pacientes y realizado 289 intervenciones altruismo. La asistencia que reciben es gracias a la solidaridad.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • En la expedición a Nicaragua. -

Quince profesionales de la sanidad pública andaluza, entre ellos nueve médicos y seis enfermeras, han participado en la novena y décima expedición anual de la ONG jienense ‘Quesada Solidaria’, donde han atendido a 450 pacientes en la población de San Rafael del Norte, de Nicaragua, y han llevado a cabo de forma solidaria y altruista 289 intervenciones quirúrgicas, además de prestarles 686 consultas del aparato digestivo, 220 pruebas diagnósticas de endoscopias y 115 de ultrasonidos en el hospital ‘Clínica Nazaret’.

La novedad este año ha sido que estos profesionales sanitarios han viajado divididos en dos grupos para duplicar su estancia y, por ello, su número de asistencias durante dos periodos de quince días cada uno, cuando hasta ahora cada año habían estado la mitad de este tiempo.

Estos seis cirujanos, seis enfermeras, dos anestesistas, un digestivo y un médico de familia han desplazado el material sanitario y la medicación que les han permitido realizar las operaciones más necesarias en estos momentos en un país centroamericano, que son las de varices, vesículas y hernias, además de atender a pacientes con otras patologías y problemas sanitarios en general.

Esta asociación, que acaba de cumplir el décimo aniversario de su fundación, cuenta con un hospital en esta localidad nicaragüense, dotado con dos quirófanos y otros medios.

“Un año más hemos constatado que las carencias en aquella zona son aún muy grandes, aunque cada vez se cubren más con las aportaciones de colectivos como el nuestro de distintos países desarrollados. El sistema sanitario público de allí es mínimo por lo que toda la asistencia que reciben es gracias a la solidaridad y el altruismo de profesionales como nosotros”, afirma el doctor Basilio Dueñas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN