El tiempo en: Arcos
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

El Galeón de la Constitución abre sus puertas al público de Puerto Rico

El Galeón de la Constitución, que hace escala en San Juan como parte de su gira iberoamericana como embajador itinerante de la Constitución de Cádizde 1812 y su dimensión ultramarina, abrió este jueves sus puertas al público de Puerto Rico.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El galeón de la Constitución. -

El Galeón de la Constitución, que hace escala en San Juan como parte de su gira iberoamericana como embajador itinerante de la Constitución de Cádiz (España) de 1812 y su dimensión ultramarina, abrió hoy sus puertas al público de Puerto Rico.

El capitán de la embarcación, Manuel Murube, ofreció un acto de bienvenida a las autoridades locales con el que quedó abierto el periodo de visitas al galeón, que permanecerá en San Juan hasta el próximo día 17 en el Muelle Turístico de la capital puertorriqueña.

Murube señaló a Efe que el paso del Galeón de la Constitución por San Juan era cita obligada dado el significado de la capital puertorriqueña durante siglos en el trasiego de buques entre la América española y la Península Ibérica.

"San Juan era parte de la ruta de los galeones y un puerto muy importante", subrayó Murube, para quien la llegada del Galeón de la Constitución a la isla supone "traer a Puerto Rico un trozo de historia común".

Dijo que, de hecho, San Juan fue durante siglos la entrada del Caribe para las embarcaciones españolas, que solo antes tocaban las Bahamas en su trayecto transoceánico.

En cuanto a la travesía, destacó que el viaje transcurre sin problemas por las buenas condiciones de la mar en el área del Caribe en esta época del año.

Murube explicó que la tripulación del Galeón de la Constitución está compuesta por cerca de una treintena de personas, lo que incluye a marineros profesionales e investigadores como historiadores y antropólogos interesados en el proceso histórico que rememora la embarcación.

El secretario de Justicia de Puerto Rico, Luis Sánchez Betances, que participó hoy en el acto, celebrado en el Galeón de la Constitución, dijo que el buque es un símbolo de los lazos que unen España y la isla caribeña.

El cónsul general de España en Puerto Rico, Eduardo Garrigues, recordó por su parte que la llegada del Galeón de la Constitución subraya el significado de la Carta Magna surgida de la ciudad de Cádiz en 1812.

Destacó que el galeón es símbolo de los derechos que recogió la primera Carta Magna española y la participación del puertorriqueño Ramón Power y Girarlt, único diputado americano presente en la apertura de las Cortes de Cádiz y defensor de los intereses americanos y de la isla en sus sesiones y firmante de la Constitución.

El navío, de madera y 55 metros de eslora, había iniciado su andadura en España el pasado 4 de febrero, desde donde navegó 4.000 millas por el Atlántico hasta llegar el 21 de febrero a Santo Domingo, desde dónde zarpó rumbo a la capital puertorriqueña.

Tras abandonar San Juan, el buque se dirigirá a la ciudad colombiana de Cartagena de Indias, desde donde irá a la mexicana de Veracruz, donde prevé llegar el 15 de abril y permanecer ocho días hasta seguir viaje hasta Miami (EE.UU.), donde estará hasta el próximo 19 de mayo, según el calendario oficial.

La Constitución de 1812 fue promulgada por las Cortes Generales de España, reunidas en Cádiz en marzo de 1812, y es texto de gran importancia histórica por tratarse de la primera constitución promulgada en España y por ser base de los textos utilizados por los países que se independizaron en la América hispana en el siglo XIX

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN