El tiempo en: Arcos
Lunes 24/06/2024  

Jaén

Treinta años de simbiosis entre la capital y su Universidad Popular

La Universidad Popular Municipal de Jaén (UPM) ha cumplido 30 años (25 de marzo de 1983) y ayer el salón de plenos se convirtió en el escenario de la celebración del aniversario, reuniendo en el acto a alcaldes que han gobernado desde 1983 a 2013 y a las personas responsables de su funcionamiento du

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Emilio Arroyo y el alcalde. -

La Universidad Popular Municipal de Jaén (UPM) ha cumplido 30 años (25 de marzo de 1983) y ayer el salón de plenos se convirtió en el escenario de la celebración del aniversario, reuniendo en el acto a alcaldes que han gobernado desde 1983 a 2013 y a las personas responsables de su funcionamiento durante estas tres décadas.

El exalcalde socialista Emilio Arroyo presidió el acto conmemorativo, pues fue durante su mandato cuando se gestó la creación de la institución, de la mano de la Diputación Provincial y Leocadio Marín (1979-1982). “Los inicios fueron verdes, frescos, libres, ilusionantes y sencillos desde el punto de vista económico. Con el paso de los años se ha convertido en una institución para Jaén, de su gente”, valoró Arroyo.

Junto al alcalde, José Enrique Fernández de Moya, y la corporación municipal, Emilio Arroyo presidió un acto  que sirvió para recordar los inicios de la UPM en su primera sede, sita en la calle Obispo González, 11, un edificio abandonado, propiedad del Ayuntamiento, que fue reformado por un grupo de voluntarios. Su despegue definitivo fue cuando se trasladaron al edificio de la Avenida de Andalucía.

“Los inicios se asemejan al de un jardinero que cultiva una planta en un vivero y que tiene que echar raíces”, comparó Arroyo. Y así ha sido.

El historial de la UPM comienza con 125 alumnos y monitores y coordinadores con ganas de enseñar, sin una formación académica específica, para atender las necesidades de personas ávidas de diferentes áreas del conocimiento. Ahora, su evolución es evidente, y así lo recordó el alcalde: “La UPM es una institución sin la que es inconcebible la capital y que cuenta en este curso con más de 4.000 alumnos” .

José Enrique Fernández de Moya dijo que “ambas representan una simbiosis perfecta de enseñanza, magisterio, cultura y tradición”, coincidiendo con sus palabras la presidenta del Patronato de la UPM, Cristina Nestares.

En el acto, conducido por el actual subdirector de la UPM, Francisco Jiménez, quedó plasmada la vinculación de la institución a la sociedad, y en éste se reconoció a los alcaldes del periodo 1983-2013; a los presidentes-delegados de la UPM, así como a los directores que han gestionado la institución hasta ahora.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN