El tiempo en: Arcos
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

El PSOE propone un plan de choque para revitalizar el comercio y la hostelería

Asimismo, Francisco González reitera que el aparcamiento de Astilleros “no es una prioridad” y reclama “un protocolo para la exhumación de restos humanos vinculados a la Guerra Civil y a la represión del franquismo”

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Secretario General del PSOE y portavoz municipal, Francisco González, acompañado de la concejala Aurelia Morales, han presentado toda una batería de medidas que pretenden “hacer frente a la caída de las ventas y el cierre continuo y alarmante de establecimientos comerciales y hosteleros en nuestra ciudad como consecuencia de la pérdida de capacidad de consumo de la inmensa mayoría de las familias y de la imposibilidad de obtener financiación”.

Las medidas planteadas por el Grupo Municipal Socialista se integran en una propuesta al próximo Pleno municipal que, entre otros aspectos, sugiere “la creación del Consejo Municipal del Comercio y la Hostelería como órgano colegiado del Ayuntamiento, con carácter participativo y consultivo, donde estén representadas las federaciones y asociaciones del comercio, la hostelería y de los consumidores y usuarios, asociaciones de vecinos, grupos políticos con representación en el Ayuntamiento y las Administraciones Públicas”. Este órgano debería canalizar las inquietudes e iniciativas de los sectores comerciales y hostelero del municipio, y entre sus cometidos estarían “analizar el tejido empresarial, teniendo en cuenta sus potencialidades, sus debilidades y sus aspectos complementarios, con idea de potenciar su competitividad mediante acciones innovadoras”.

“Los comerciantes y hosteleros, así como sus asociaciones, no cesan de denunciar la situación de emergencia por la que están atravesando. Y vienen solicitando reiteradamente auxilio al Ayuntamiento, ya que su pervivencia es de un interés general tanto por su importancia como sector económico como por el elevado nivel de empleos que mantienen”, ha dicho Francisco González, quien ha defendido la creación de “un órgano colegiado con carácter participativo y consultivo para establecer un diálogo permanente con los representantes del comercio y la hostelería, conociendo sus inquietudes y tratando todos los temas que afectan a estos sectores tan importantes en nuestra ciudad”.

Precisamente, de dicho órgano deben emanar “los objetivos para desarrollar un Plan Estratégico de Revitalización Comercial de Cádiz que incluya la elaboración inmediata de un Plan de Choque que responda a la situación de emergencia que atraviesa hoy el sector y que prevea la realización de iniciativas a medio y largo plazo. Y todo ello teniendo en cuenta la necesidad de contemplar tanto una dotación económica suficiente ya en los presupuestos para 2013 para la aplicación del citado Plan Estratégico como la disposición de medios técnicos, servicios e instalaciones necesarias para el ejercicio de los cometidos que se deriven del mismo”.

De entre las propuestas concretas que se han presentado cabe destacar “un tratamiento fiscal singular que disminuya los costes de los establecimientos, actuaciones de promoción y fomento del sector para la ampliación del mercado de consumo al área metropolitana de la bahía, agilización de trámites administrativos (ventanilla electrónica única para empresas, licencias Express, registro municipal de facturas y facturación electrónica), así como la creación de un Fondo municipal de ayuda a emprendedores y para el mantenimiento y modernización de los establecimientos existentes a cargo de los presupuestos municipales para el ejercicio 2013.

La misma propuesta del Grupo Socialista aboga por “poner en marcha un Recinto Ferial de Cádiz como motor económico de la ciudad y que esté al servicio de las actividades que el Consejo determine”, al tiempo que defiende “la creación de una Casa del Artesano y de una Casa del Comerciante, que sirvan para generar sinergias entre quienes se dedican a estas actividades”.

“El aparcamiento de Astilleros no es una prioridad”

Francisco González se ha referido a la operación impulsada por el Ayuntamiento para la construcción de un aparcamiento subterráneo en la avenida de Astilleros a partir de la cesión de los terrenos de Talleres Faro a la sociedad municipal Emasa y su venta posterior al Consorcio de la Zona Franca. En este sentido, ha asegurado que “el Grupo Municipal Socialista está radicalmente en contra de la enajenación de un patrimonio municipal, en estos difíciles momentos, y más aún para destinarlo a la construcción de un nuevo parking”.

El portavoz y secretario general del PSOE de Cádiz ha destacado la “evidente contradicción de plantear esta operación en un momento en que el plan de ajuste exige al Ayuntamiento la venta del aparcamiento subterráneo de Santa Bárbara, donde por cierto se ha cosechado un verdadero fracaso de gestión que ha sido prácticamente simultáneo con un bajísimo grado de ocupación de las nuevas plazas de la ampliación del parking de Canalejas”.

“Por si todo eso fuera poco, por si no resultara suficiente motivo para oponerse a la operación el hecho de que se dilapide un patrimonio municipal o que pueda dudarse de su viabilidad económica, tal vez el principal elemento para no aceptar dicha operación sea que el actual momento de crisis obliga a centrar el esfuerzo de las instituciones y a dedicar los recursos públicos a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y especialmente de aquellas capas de la sociedad que están más expuestas a los rigores del momento”, ha dicho Francisco González, quien ha señalado que “desde este punto de vista, el aparcamiento de Astilleros tampoco es en ningún caso una prioridad”.

Protocolo de exhumación de restos de la Guerra Civil y del franquismo

En referencia al plan de cierre definitivo planteado por el Gobierno local para el cementerio de la ciudad, el portavoz socialista ha asegurado que “una vez que hemos tenido conocimiento de primera mano de esa intención, nuestra propuesta pasa por que se establezca un protocolo de exhumación de restos vinculados con la Guerra Civil y con el franquismo similar al que se esta trabajando con el colectivo que investigan los supuestos casos de bebés robados”. En este caso, “por motivos evidentes, una de las patas esenciales de ese protocolo, además del propio Ayuntamiento, debería ser la Dirección General de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía”.

Del mismo modo, el Portavoz del Grupo Socialista le ha planteado al quipo de gobierno de la ciudad de Cádiz la instalación, tanto en el cementerio Mancomunado como en el futuro parque de San José, de alguna representación o monumento “que recuerde y homenajee a las victimas de la guerra civil y de la represión franquista”. “Un período negro de nuestra historia, que debe afrontarse desde la colaboración de todas las instituciones implicadas en esa realidad y con el máximo respeto y la más absoluta dignidad tanto para los propios restos humanos de los que se trate en cada caso como para los familiares de aquellas personas”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN