El tiempo en: Arcos
Sábado 29/06/2024  

San Fernando

Más de un millón de euros en San Fernando para creación de empresas

López Gil inaugura el nuevo CADE que incorpora alojamiento gratuito para emprendedores y atenderá a una población cercana a los 97.000 habitantes.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Inauguración.

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Fernando López Gil, la directora general de Autónomos y directora gerente de Andalucía Emprende, Vanessa Bernad, y la delegada territorial de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Angelines Ortiz, inauguraron este viernes las nuevas instalaciones del Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) de San Fernando, un dispositivo que amplía y mejora la prestación de servicios gratuitos de apoyo a emprendedores y empresas de esta localidad, que ha contado con una inversión por parte del Gobierno andaluz de 1.162.383,11 euros.

El nuevo CADE de San Fernando, ubicado en el Polígono Industrial Fadricas, calle Ferrocarril, 19 (naves 8 y 9), atiende a una población de 96.894 habitantes. Dispone de una superficie de 502,81 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas, en las que se han habilitado cinco despachos para la prestación de servicios de apoyo a la creación y el desarrollo empresarial por parte del personal técnico, sala polivalente de formación y reuniones y once alojamientos empresariales (siete oficinas y cuatro naves) con capacidad para incubar a 17 proyectos.

En la actualidad hay alojados 13 proyectos empresariales alojados en este centro (10 en oficinas y tres en naves industriales) y se dedican a actividades tan diversas como la creación y desarrollo de páginas web, tratamiento de residuos, importación y exportación de alimentos, intervención en situaciones de conflictividad familiar, comidas a domicilio, impermeabilizaciones, recolección y manufacturación de macroalgas o investigación de biotecnología molecular aplicada a la gastronomía industrial.

El delegado del Gobierno ha señalado que estas instalaciones tienen ahora más capacidad y una infraestructura más completa para reforzar la prestación de servicios de apoyo a emprendedores, lo que sin duda contribuirá a incrementar notablemente los resultados de creación y desarrollo empresarial alcanzados hasta este momento en el municipio.

Concretamente, en los últimos cuatro años, en el CADE de San Fernando ha apoyado la creación de 322 empresas, que han generado 491 empleos y una inversión estimada superior a los 5,8 millones de euros, mientras que, sólo en el primer trimestre de 2013 ya se ha impulsado la creación de 22 empresas, que han generado 31 empleos y una inversión estimada de 273.821 euros lo que, propor-cionalmente, ya demuestra un importante aumento de resultados.

El CADE de San Fernando pertenece a la zona Bahía de Cádiz  en la que actúan otros cuatro CADES más, concretamente en los municipios de Cádiz, Chiclana, Puerto Real y El Puerto de Santa María.  En la provincia de Cádiz hay 25 CADES distribuidos en cinco zonas que prestan a emprendedores y empresas servicios de apoyo a la creación y la consolidación empresarial: información, asistencia técnica, formación, ayuda para la búsqueda de financiación, tutorización  y alojamiento empresarial.

Desde 2009, los CADES gaditanos han apoyado la creación de un total de 4.528 empresas, que han generado 5.947 empleos estables y una inversión superior a los 90 millones de euros.

Inauguración de las Jornadas sobre internacionalización de empresas
Por otra parte, el delegado del Gobierno ha inaugurado en el nuevo CADE unas jornadas sobre el proceso de internacionalización de empresas en las que han participado un total de 18 empresas gaditanas.

Esta sesión informativa ha sido organizada por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior y la fundación Andalucía Emprende, para ofrecer asesoramiento personal y especializado a emprendedores que desean iniciar un proceso de internacionalización.

Es la tercera jornada de las cinco que se celebrarán en la provincia gaditana, con objeto de llegar al máximo número de empre-sas posibles en todo el territorio. Tras la de Jerez, Algeciras y la de hoy, las próximas serán el 16 de mayo en el CADE de La Janda y el 23 de mayo en el CADE de Sierra de Cádiz.                                                                  

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN