El tiempo en: Arcos
30/06/2024  

Jerez

La Luna de San Juan-La Ina ofrecerá flamenco en directo en las plazas de Jerez

El evento tendrá lugar el sábado 22 de junio en las plazas del Mercado, Santiago, Asunción y Cruz Vieja

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El concejal responsable del Plan Especial de Promociones Culturales, Antonio Montero, acompañado del presidente de la Federación local de Peñas Flamencas, Manuel Moreno y el responsable de Relaciones Públicas de Lustau, Juan Mateos, ha presentado hoy la segunda edición de la Luna de San Juan-La Ina que ofrecerá espectáculos flamencos en cuatro plazas de Jerez el sábado, 22 de junio.

El cartel reúne a destacadas figuras del flamenco de Jerez, Fernando de la Morena, Luis El Zambo, Mateo Soleá, Melchora Ortega y Macarena de Jerez, entre otros.

Montero ha agradecido la colaboración de Lustau, la Federación de Peñas y los artistas, que “han hecho posible la segunda edición de este ciclo cultural dedicado al flamenco, que se presenta en el mes de junio como antesala a la programación de conciertos que el Ayuntamiento desarrollará durante los meses de julio y agosto a través de las ‘Noches de verano’ y los ‘Viernes flamencos’”.

También Antonio Montero ha hecho hincapié en la fusión de dos señas de identidad de Jerez como son el flamenco y el vino, “un binomio que sabemos que funciona en esta ciudad como reclamo para el visitante, y precisamente La Luna de San Juan-La Ina viene a potenciarlo en un marco incomparable como es el casco histórico de la ciudad”
Durante cuatro horas se llevarán a cabo actuaciones en cada una de las plazas que comenzarán a las 22 horas y se prolongarán hasta las 2 horas.
Programa

Cruz Vieja
• PEÑA LA  BULERÍA (Al cante: EVA DE RUBICHI, JUANILLORRO Y  ANTONIO “EL CAÑERO”. Al toque: ISMAEL HEREDIA  Y  JACOBO PEÑA. Al Baile: MIGUEL ÁNGEL HEREDIA, FERNANDO JIMÉNEZ, JUAN DE LA MARGARA Y PEPE “EL ZORRI”. Colaboración: JOSELITO CHOTESCO Y MARÍA DE JALI).
• MACARENA DE JEREZ
• PEÑA LOS CERNÍCALOS (Al cante: PACO GASOLINA, JOSÉ CARPIO “MIJITA” Y JUAN FAJARDO “MOMITO”. Al toque: JUAN MANUEL AGUILAR. Al Baile: CARMEN HERRERA, ESTHER ARANDA y JUAN TERRIZA).
• TAMARA DE TAÑÉ
Santiago
• MATEO SOLEÁ Y GITANERÍA            
• PEÑA TÍO JOSÉ DE PAULA  (Al cante: RAFAEL EL ZAMBO, ABRAHAM EL ZAMBO, LA JUNQUERA. Al toque: DAVID PEÑA. Al baile: MARÍA DEL MONO, TATA YOYA y MARTA DE TROYA).
• PEPE DE JOAQUÍNA
• LUIS EL ZAMBO

Plaza del Mercado

• EL TOLO
• BEREBER (FELIPA DEL MORENO Y SU BANDA).
• CUADRO DE BAILE SALOMÉ RAMÍREZ
• MELCHORA ORTEGA            

 

Plaza de la Asunción
• MANUEL DE LA FRAGUA
• CUADRO DE BAILE BEATRIZ MORALES
• ANA DE LOS REYES
• FERNANDO DE LA MORENA

Durante ‘La Luna de San Juan-La Ina’ se creará un itinerario por el casco histórico de la ciudad que contará con tres nexos de unión formados por plazas relevantes de la ciudad y con un alto valor patrimonial.

Plaza de la Cruz Vieja. Sita en el barrio de San Miguel. Su nombre se  debe a la existencia en esta plaza de una cruz previa incluso al asentamiento en este barrio arrabal.

Plaza de la Asunción. Es una de las plazas monumentales de la ciudad. Esta plaza constituye uno de los conjuntos arquitectónicos y artísticos más destacados de España, donde se unen tres estilos: el renacentista, el mudéjar y el neoclásico.

Plaza de Santiago. Junto al templo escenifica el alma y el folclore del arrabal, ahora barrio de Santiago, es un perfecto crisol de lo payo y lo gitano, lo próspero y lo exiguo, la tradición y la modernidad.

Plaza del Mercado. Ubicada en la antigua collación de San Mateo, debe su nombre a que allí se encontraba el antiguo zoco o mercado árabe de la ciudad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN