El tiempo en: Arcos
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Con las grandes en innovación y desarrollo tecnológico

La Onubense se sitúa la 16ª de las 48 universidades públicas españolas en este aspecto, según el U-Ranking

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Del estudio en su globalidad se infiere que a la joven Universidad de Huelva (UHU) le queda camino para llegar a estar entre las líderes de las universidades públicas españolas, pero hay un aspecto fundamental en las universidades del S.XXI en el que La Onubense sí que está entre las grandes: innovación y desarrollo tecnológico.

En esta faceta, la UHU se coloca en la 16ª posición entre las 48 universidades públicas españolas según el el U-Ranking, presentado el pasado 8 de julio por la Fundación BBVA y El Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas, y que este año se ha llevado a cabo por vez primera. La importancia de estar en esa posición en el apartado de Innovación y Desarrollo Tecnológico estriba en que la institución onubense se abre hueco en un apartado liderado por las politécnicas. Como describe el estudio la clasificación en este apartado  “está claramente liderada por las universidades politécnicas, más orientadas por su naturaleza hacia la transferencia de conocimiento al sistema productivo”.

De entre las nueve universiades públicas andaluzas, sólo la de Córdoba y la de Cádiz superan en Innovación y Desarrollo Tecnológico a la UHU.

Para la realización de los Rankings ISSUE (Indicadores Sintéticos del Sistema Universitario Español), los expertos que lo han confeccionado han medido aspectos como los recursos de los que se dispone, la producción llevada a cabo, la calidad del trabajo y la internacionalización.

Sin embargo, otros indicadores no dan tan buenos datos para la Universidad de Huelva. Así, en productividad, ocupa la 36ª posición. En investigación, desciende hasta la 38ª plaza, mientras que en docencia su lugar es el 41º. En cuanto al volumen total de resultados, la UHU es la 45ª de las 48 universidades públicas españolas, en una clasificación liderada por la Complutense de Madrid y cerrada por la Universidad de La Rioja.

Aspectos que señala un ranking de universidades como éste

El documento Rankings ISSUE  2013 presenta los resultados de las universidades en sus actividades docentes, de investigación y de innovación y desarrollo tecnológico, ofreciendo una ordenación de las instituciones para cada ámbito y para el conjunto de las actividades universitarias. Los rankings ordenan a las universidades, permitiendo compararlas al condensar en un indicador información heterogénea acerca de sus características y resultados. Los rankings simplifican la complejidad, pero ofrecen una ordenación simple, con las ventajas y las desventajas que supone: facilitan su valoración a usuarios que no disponen del tiempo ni la preparación para analizar en profundidad el desempeño de una institución universitaria, pero ocultan rasgos diferenciales de las universidades que pueden ser relevantes. La transparencia y el rigor son principios irrenunciables. La simplificación excesiva es peligrosa y, siempre que sea posible, debe ofrecer información diferenciada acerca de las principales misiones que las universidades cumplen –la docencia, la investigación y la innovación y desarrollo tecnológico-. Estudio completo en www.u-ranking.es/analisis.php.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN