El tiempo en: Arcos
23/06/2024  

Jerez

Márgenes y vínculos edita 3.500 calendarios de fiestas del mundo

Diputación sufraga parte de los costes de edición

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Mena y Naval durante la presentación de ambas herramientas en la jornada de ayer en el Kursaal. -
  • El objetivo es distribuir esta herramienta en centros escolares para trabajar en la diversidad
  • La fundación edita también 6.000 guías de recursos para extranjeros en la comarca
La Fundación Márgenes y Vínculos presentó ayer en el edificio Kursaal dos interesantes herramientas, la Guía de Recursos para el Extranjero en la comarca del Campo de Gibraltar así como el calendario Imagina un Mundo en Fiestas 2009.

El presidente de la Fundación Márgenes y Vínculos, Francisco Mena, señaló que en total se han editado 3.500 ejemplares del calendario festivo, “que serán repartidos en centros educativos de toda la provincia”.

Todo ello para “trabajar con los adolescentes” en la diversidad. Y es que, según Mena, “hay que trabajar en una doble dirección: que la sociedad acepte la realidad de la inmigración y que los niños que proceden de otros países no pierdan la referencia su cultura y sus raíces”.

Así, el calendario se configura como una herramienta lúdica para “trabajar en las aulas atendiendo las peculiaridades de las diversas culturas y orígenes del alumnado”. Para ello recoge “entre 40 o 50 fiestas específicas de países diferentes”.

En este sentido, desde Márgenes y Vínculos se subraya que “trabajar en la interculturalidad es fundamental. El Campo de Gibraltar aglutina el 50% de la población inmigrante provincial”. Así, Mena puso como ejemplo como centros educativos algecireños cuentan “hasta con 17 nacionalidades distintas”

Guía de recursos
Por su parte, la diputada provincial de Ciudadanía, María Naval,  señaló que se han editado “6.000 guías de recursos comarcales de bolsillo para inmigrantes”.

Unas guías que versan sobre materias como salud, intereses educativos, empleo o vivienda, recopilando para ello números de teléfono. En concreto, esta herramienta se ha editado en cinco idiomas: español, francés, inglés, árabe y rumano.

Finalmente, Naval felicitó a la fundación que Mena preside por su trabajo, “con el que la Diputación de Cádiz colabora con cantidades importantes desde el año 2003, muestra del interés de nuestro ente”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN