El tiempo en: Arcos
Sábado 29/06/2024  

Jerez

El recibo del agua se incrementará tan sólo un 1,39% en este año

Emalgesa contará con un presupuesto total para este ejercicio de 11.775.532 euros

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El alcalde, Tomás Herrera, volvió a presidir el consejo de administración de Emalgesa. -
La Empresa Municipal de Aguas de Algeciras (Emalgesa) contará para el presente ejercicio con un presupuesto total de 11.775.532 euros.

Así, al menos, lo aprobó su consejo de administración ayer, reunido bajo la presidencia del alcalde, Tomás Herrera, y con la participación de la consejera delegada, Rosario Espejo, y del concejal delegado de Urbanismo, Diego Sánchez Rull.

De esta forma, el Consejo de Emalgesa dio el visto bueno a un presupuesto “diseñado en función a la difícil situación económica actual, ya que contempla un ligero aumento del 1,39% en el recibo del agua para el ciudadano medio”.

Según resaltó Espejo, “esto se traduce en una subida apenas significativa de 45 céntimos al trimestre”.

En este sentido, los miembros del consejo de Emalgesa aprobaron una actualización de las tasas que, resumidamente, “establecen un 1,4 % para las cuotas fijas, el mismo porcentaje para los consumos bajos y medios, y un 4,1%  para los consumos que estén por encima de la media”.

Además, a propuesta del alcalde, “para el próximo ejercicio se mantienen los recibos del agua para jubilados y familias numerosas”.

Bajadas
Asimismo, Espejo añadió que “incluso se efectuará una bajada del 18% en el caso de pequeños consumos industriales y una actualización del 4,1% para los grandes consumidores del mismo sector”.

Así, desde el Consistorio se apunta que “damos facilidades a las pequeñas y medianas empresas que se ahorrarán, aproximadamente, unos 9 euros al trimestre”.

Teniendo en cuenta estos datos y la previsión de resultados de Emalgesa para este ejercicio económico, la empresa prevé “establecer tanto una política de reducción de costes como un aumento de ingresos que no estén basados en la subida de la factura de los ciudadanos”.

A este respecto, entre las acciones a realizar planteadas dentro de la estrategia 2009, está previsto “reducir costes a través de medidas como la optimización del gasto o el  aprovechamiento del menor coste que la empresa soportará por Derecho de Uso de Instalaciones”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN