El tiempo en: Arcos
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Implantan el nordic walking, una visita turística vinculada al deporte

La vicepresidenta de la Diputación, Dolores Bravo, ha presentado un novedoso producto turístico para fomentar la visita turística vinculada a la práctica deportiva de la marcha nórdica o nordic walking

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La vicepresidenta de la Diputación de Sevilla, Dolores Bravo, ha presentado hoy un novedoso producto turístico para fomentar la visita turística vinculada a la práctica deportiva de la marcha nórdica o 'nordic walking'.

La marcha nórdica es una actividad que consiste en caminar con la ayuda de bastones específicos y que surgió en Finlandia en los años treinta como parte del entrenamiento de verano de los esquiadores de fondo, según ha informado la Diputación.

En el diseño este producto participan las empresas Hans Potters Gestión Turística y Viajes Adriano para elaborar paquetes específicos para grupos basados en la práctica de la marcha nórdica, pero a la vez combinada con otros atractivos turísticos, tales como rutas gastronómicas, paisajísticas o monumentales.

Paralelamente, se trabaja en la inclusión de la provincia de Sevilla como destino de 'nordic walking' en los catálogos comercializadores de agencias especializadas, tanto nacionales como internacionales.

La Diputación, a través de Prodetur, ha elaborado el catálogo de rutas Nordic Walking por la provincia de Sevilla, que es una guía con información detallada para realizar quince rutas localizadas en dos de las comarcas que más atractivo tienen en el segmento de naturaleza, como son la Sierra Norte y la Sierra Sur.

Las quince rutas se distribuyen entre diecisiete municipios y ofrecen la oportunidad de descubrir sus paisajes y sus rincones al tiempo que se realiza una actividad saludable.

La edición de esta guía contempla una tirada de 8.000 ejemplares en español, y 5.000 en versión bilingüe inglés-alemán.

Además, el proyecto en el que trabaja Prodetur contempla la realización de dos cursos, uno en la Sierra Norte y otro en la Sierra Sur, para la formación de instructores, que a su vez puedan impartir cursos de iniciación a quienes quieran practicar este deporte correctamente.

También está previsto ofrecer clases de iniciación de esta modalidad deportiva al personal de las oficinas de turismo y de las empresas turísticas interesadas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN