El tiempo en: Arcos
Viernes 28/06/2024  

Arcos

La recuperación del camping se gestará el próximo verano

Se inician las obras con el plan de empleo estable de Diputación y recursos del Ayuntamiento. Los trabajos tienen nueve meses de plazo y un presupuesto total de 203.000 euros

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Estudiando los planos. -

El programa de empleo estable de Diputación ya está en marcha en el camping Lago de Arcos para acondicionar las instalaciones como paso previo a su adjudicación. Se trata de la vertiente estable del Programa de Fomento del Empleo Agrario (Profea), que invierte en el proyecto 203.000 euros, aunque sobre la marcha el Ayuntamiento está aportando recursos propios para realizar labores concretas.


El camping, con una superficie de 18.000 metros cuadrados, ha permanecido más de cuatro años cerrado al público por su manifiesto estado de deterioro, llegándose a convertir en prácticamente una selva por cómo la maleza se ha apropiado de casi toda la superficie. Además, las instalaciones habían sido desmanteladas por los continuos robos, desapareciendo en este sentido gran parte del mobiliario y los materiales de los asesos.


La obra se justifica, además, con la necesidad de devolver a la oferta turística un equipamiento de primer orden que siempre ha contado con demanda, de ahí que no se entienda por qué se abandonó su día este servicio por el anterior concesionario y el anterior equipo de Gobierno. Además, la obra forma parte del compromiso municipal con el sector turístico. No obstante, una vertiente esencial de la obra es la creación de puestos de trabajo.


Según las estimaciones, los trabajos podrían durar en torno a nueve o diez meses, con lo cual podrían estar listos el próximo verano para albergar algunas actividades municipales o para iniciar el proceso de su adjudicación a una empresa privada.


Por lo pronto, las tareas se centrarán en la limpieza de todo el recinto, en el desbroce de maleza y poda de árboles, para lo cual se contratará a una empresa local para la ejecución de los trabajos.  Posteriormente, el Ayuntamiento se ocupará de la reposición de todas las redes, de abastecimiento y saneamiento.

El diputado provincial de Infraestructuras, Bernardo Villar, quiso supervisar la actuación junto al alcalde de la ciudad, José Luis Núñez; los delegados municipales de Urbanismo y Medio Ambiente, Manuel Erdozain y Francisco Muñoz, y los técnicos de ambas instituciones. Todos defendieron la capacidad del camping como generador de empleo y como pieza indispensable de la oferta de alojamiento. Para el diputado provincial, se trata de una de las obras “más bonitas” que ejecuta el Profea en la provincia, ya que los trabajos son en este caso muy vistosos, mientras que en otros el programa actúa en redes subterráneas de las calles. El mismo se congratuló de que todas las obras Profea del municipio se hayan ejecutado al cien por cien, empleándose hasta el último céntimo, por lo que agradeció el papel de los técnicos y del Ayuntamiento arcense.
Bernardo Villar pidió in situ al alcalde que vaya trabajando en próximos proyectos que incorporar al Profea, los cuales deberían estar concluidos la próxima primavera para su posterior aprobación en la comisión del programa.


El alcalde aseguró que gracias a esta intervención y a otras “al Santiscal no lo va a conocer ni la madre que lo parió”, explicó castizamente ante el cambio que viene experimentando la barriada en sus servicios e infraestructuras. Sobre el camping, remachó que ha sido el actual equipo de Gobierno el que “por fin” logró la cesión de las instalaciones por parte de la Junta para que fuera el Ayuntamiento su nuevo responsable.

A partir de ahí, la primera actuación fue el arreglo de la fachada del camping, que coincidió con la terminación del vial de entrada a la barriada. Núñez también recordó proyectos como el campo de fútbol y el acondicionamiento del Centro municipal de Deportes Náuticos como “complementarios” al camping desde el punto de vista turístico.


El Profea está invirtiendo en estos momentos en Arcos un total de un millón de euros, en las dos actuaciones de la calle San Francisco y en la adecuación del entorno del recinto ferial de Jédula. El programa cuenta con la aportación de la Diputación provincial, Junta de Andalucía, Gobierno central y de los fondos europeos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN