El tiempo en: Arcos
30/06/2024  

Jaén

Jaén hace un paréntesis

El calendario nos sitúa un año más ante la cita de la feria de San Lucas, que obliga a hacer una parada como manda la tradición de esta ciudad

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La de 2013 que ayer se inició con el pregón de Manolo Herrero y que oficialmente arranca mañana, suponemos que pasará también a la historia como otra nueva gran edición ferial, a pesar de haber sido llamada la más austera de la historia. Es curioso que podamos hacer este pronóstico con la dura crisis que seguimos padeciendo y la cantidad de familias con necesidad que hay a nuestro lado, pero un año más basta con mirar alrededor y las ganas de divertirse que tienen los jienenses para darse cuenta de que en Jaén por San Lucas cualquier cosa es posible, porque lo que no va a cambiar nunca es el deseo de respetar la tradición y hacer un alto precisamente para dar tregua a tantos problemas como nos acechan. Lo hemos dicho en otras ocasiones, da igual el programa que se confeccione desde el Ayuntamiento, esta feria es tan esperada y tan deseada que sólo tiene que aproximarse este paréntesis del calendario para que Jaén se entregue por completo. Este año el Ayuntamiento ha seguido con la política del anterior, efectuando recortes que por lo general son bien vistos por la opinión pública, porque se entienden las dificultades por la ruina municipal y por consiguiente la obligada austeridad, de ahí que se asuma como normal, al fin y al cabo lo importante es el ambiente que se respire en el ferial o en las calles del centro durante nada menos que nueve días, hasta el domingo día 20, y que los jienenses y todos cuantos nos visiten sean los protagonistas. En cuanto al programa confeccionado es como el milagro de los panes y los peces, dicho sea como reconocimiento a Cristina Nestares y su equipo, que tienen un mérito indudable.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN