El tiempo en: Arcos
Lunes 01/07/2024  

Sevilla

Juzgan a 17 acusados de manipular cuentakilómetros

En coches de segunda mano

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La Fiscalía de Sevilla ha pedido condenas de hasta tres años de cárcel para 17 personas acusadas de manipular los cuentakilómetros de coches de segunda mano, lo que permitía a los dueños de trece empresas venderlos con un sobreprecio de hasta 5.064 euros.

El escrito de acusación, al que ha tenido acceso Efe, se dirige contra los mecánicos José Manuel O.L. y Antonio O.C., que habían montado un "taller móvil" en una furgoneta en la que alteraban los cuentakilómetros de los vehículos que los otros acusados, dueños de establecimientos de coches de segunda mano, ponían a la venta.

La Fiscalía pide tres años de cárcel para los dos autores de la manipulación y condenas de entre seis meses y dos años para los empresarios, dueños de empresas de compraventa en Sevilla y las localidades sevillanas de Cantillana, Castilleja de la Cuesta, Arahal o Utrera.

Los acusados, según la Fiscalía, disponían de un "taller móvil" en una furgoneta en la que contaban con un ordenador y programas informáticos para alterar los cuentakilómetros y en el momento de su detención, el 28 de septiembre de 2004, se preparaban para manipular seis de ellos.

Además les intervinieron dos agendas con datos de vehículos manipulados, lo que permitió identificar a los empresarios que les hicieron los encargos, uno de los cuales, Alfonso I.D., figuraba con 151 vehículos alterados que previamente había comprado a empresas de alquiler o renting.

El acusado Antonio M.M., dueño de una empresa situada en la avenida María Auxiliadora de Sevilla, tenía puestos a la venta, en el momento de su detención, 16 vehículos con el recuento de kilómetros alterado.

Antonio H.R., según la acusación, había encargado la alteración de 40 vehículos, y los imputados José María G.F. y Emilio C.G. quince cuentakilómetros cada uno.

La Fiscalía, no obstante, centra su acusación en los únicos 37 vehículos que fueron inspeccionados con el cuentakilómetros alterado, entre ellos un Volkswagen Passat que aparentaba tener 35.420 kilómetros cuando en realidad eran 147.309 y cuyo comprador se vio defraudado en 5.064 euros.

Otro estafado compró un Nissan Almera por 8.264 euros creyendo que tenía 21.631 kilómetros pero en realidad tenía 154.167 y su precio real era 6.909 euros, por lo que se vio engañado en 1.355 euros, precisa el fiscal.

En diciembre de 2002, un comprador adquirió un Opel Vectra que marcaba 51.000 kilómetros cuando en realidad tenía 113.800, por lo que se vio estafado en 1.970 euros al haber pagado 11.119 euros.

El empresario acusado en Utrera (Sevilla) tenía a la venta el 1 de octubre de 2005 un Golf que marcaba 48.574 kilómetros aunque en realidad tenía 91.487; un BMW con 51.788 kilómetros que en realidad tenía 118.694; y un Audi con 52.396 kilómetros que realmente había circulado 137.617 kilómetros.

En el juicio que celebrará en diciembre la Audiencia de Sevilla, la Fiscalía de Delitos Económicos imputará a los acusados delitos continuados de estafa y solicitará que indemnicen a los compradores en las cantidades estafadas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN